Si hay una provincia cosmopolita, esa es Alicante
Aunque estemos centrados en las elecciones más cercanas, las municipales, conviene recordar que el domingo que viene también decidimos quienes nos representan en el Parlamento Europeo
![La Columna de Carlos Arcaya | Si hay una provincia cosmopolita, esa es Alicante | 17/05/2019](https://cadenaser.com/resizer/v2/KLCD5COC45PD7I3XUKZFK2S5XM.jpg?auth=f40981b47dab2609006e4e3e68f6158c66450424d5c70e198691e76503891992&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Columna de Carlos Arcaya | Si hay una provincia cosmopolita, esa es Alicante | 17/05/2019
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Aunque estemos centrados en las elecciones más cercanas, las municipales, conviene recordar que el domingo que viene también decidimos quienes nos representan en el Parlamento Europeo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/27YMC7VOWJMOND3U66FQ2JLBOI.jpg?auth=ffa1950e5fc10697a329c4ec1a78f24dc25378e5dce98fde85c88655c9d805e1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/27YMC7VOWJMOND3U66FQ2JLBOI.jpg?auth=ffa1950e5fc10697a329c4ec1a78f24dc25378e5dce98fde85c88655c9d805e1)
No existe un ranking de ciudades europeístas, pero si hay alguna en nuestro país que ocupe los primeros puestos en esa hipotética clasificación, esa es Alicante. Y si hay una provincia que es cosmopolita, esa es Alicante.
La EUIPO, el turismo -sin Europa la Costa Blanca sería bien distinta-, los erasmus y la movilidad europea han permitido que muchos profesionales alicantinos, durante esta pertinaz crisis, hayan tenido un mejor futuro. El problema es que ahora no vuelvan.
![Carlos Arcaya](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYPQ7FUIP5L7NEFRTQISDDV4QQ.jpg?auth=90f9bfcf9b24dd16a10ef2a765ece82d26a4cffa2e47b53494ae5a65d250f818&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Carlos Arcaya
![Carlos Arcaya](https://cadenaser.com/resizer/v2/BYPQ7FUIP5L7NEFRTQISDDV4QQ.jpg?auth=90f9bfcf9b24dd16a10ef2a765ece82d26a4cffa2e47b53494ae5a65d250f818)
Carlos Arcaya
Pero además, el 80 % de las normas que rigen nuestro día a día son aprobadas por el europarlamento.
Es cierto que hay cosas que no gustan. La política migratoria, la austeridad como única receta para la crisis -ricino a punta pala-, que no se avance mucho más en derechos sociales... Es así; ahora, para conseguir esa 'Europa revolucionaria', para que se haga más Europa para los ciudadanos y no para las grandes corporaciones, hay que ir a votar.
Así de simple, como lo hacemos para elegir a nuestro alcalde o alcaldesa.
Más información