Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Móstoles

Vecinos y hosteleros preocupados por la "proliferación" de ratas en Móstoles

Fuentes del Consistorio insisten en que la ciudad "se desratiza, desinfecta y desinsecta cuatro veces al año"

Rata en las alcantarillas de Móstoles / Ser Madrid Oeste

Rata en las alcantarillas de Móstoles

Móstoles

Un grupo de vecinos y hosteleros de la localidad de Móstoles ha mostrado su preocupación por la "proliferación de ratas y roedores en varias calles", especialmente entre Ginebra y Nueva York, que "salen de las alcantarillas y se pasean por las aceras".

En algunos vídeos grabados por los propios vecinos y difundidos a través de las redes sociales, se puede observar como estos animales entran y salen "a sus anchas" de una zona de alcantarillado, situada próxima a las calles Ginebra y Nueva York, en el distrito Este de la localidad.

Los vecinos y hosteleros aseguran que "no es la primera vez" que ocurre esta situación y temen por la salubridad en la zona, ya que los animales "campan a sus anchas a escasos metros de colegios, guarderías o institutos".

Fuentes municipales han reconocido a Efe la presencia de estos roedores, aunque han señalado que "se envió a la empresa para la desratización el pasado 6 de mayo", la cual elaboró un informe que recoge que en un lugar próximo a los contenedores de basura de la zona encontraron una bandeja de comida o pienso para gatos.

"Estos alimentos también sirven para atraer a roedores", advierte el informe, que además recomienda "el desbroce, la retirada de residuos y la limpieza del descampado" en el que se situaba el antiguo Instituto Juan Gris y el Colegio Ginebra, parcela cedida hace dos años a la Comunidad para la construcción de sedes judiciales.

El área de Urbanismo ha explicado que se ha requerido al Gobierno regional en varias ocasiones con el objetivo de que "desbroce y limpie" la parcela que tiene cedida, "de modo que se pueda controlar la colonia de gatos, esterilizándolos y alimentándolos ordenadamente, y dando en adopción los adoptables".

Las fuentes del Consistorio insisten en que la ciudad "se desratiza, desinfecta y desinsecta cuatro veces al año", a lo que se suman las actuaciones que los vecinos "requieren puntualmente", mediante llamadas o solicitudes por escrito al registro, "cuando observan plagas", han recalcado.

"El consistorio no está escatimando, ni escatimará esfuerzos, porque todos vivimos en Móstoles y a ninguno nos gustan estos animales, que son molestos y pueden transmitir enfermedades", ha añadido la concejal responsable del área de Sanidad, Ana María Rodrigo (PSOE)

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00