El "Grande Europa" no implica "ningún riesgo" según la Marina Mercante
La empresa armadora Grimaldi Lines tiene que presentar un plan con las medidas a adoptar sobre el carguero

CAIB (EUROPA PRESS)

Palma
A las seis de esta mañana ha finalizado el remolque del "Grande Europa", el carguero de la armadora Grimladi Lines que se incendió ayer a 15 millas de la costa de Cabrera con 25 personas y 1.800 coches a bordo. El buque permanece atracado en los muelles comerciales del puerto de Palma, a la espera de que la empresa presente un plan con las medidas a adoptar. Por el momento, se está tratando de enfriar el casco para poder hacer una revisión de los daños y evaluar las posibilidades de trasladar el carguero para su reparación.
El director general de Marina Mercante, Benito Núñez, ha explicado que la situación del barco en este momento no implica ningún riesgo y se ha desactivado la alerta por contaminación ya que no ha tenido lugar ningún vertido. Por prudencia se mantiene una barrera alrededor del barco. Las causas del incendio, dice, serán investigadas por la comisión italiana de investigación de accidentes marítimos, ya que la empresa propietaria del barco es de aquel país. Núñez cree que el barco no será reparado en Palma.
El director de Salvamento Marítimo de Baleares, Miguel Félix Chicón, explica que los bomberos especializados contratados por Grimaldi Lines llegaron ayer de Holanda y se incorporaron a las tareas de extinción de forma inmediata. Ya no hay fuego en el barco, pero todas las cubiertas tienen que ser revisadas palmo a palmo. Chicón ha destacado la complejidad de la maniobra de remolque del carguero y ha destacado la actitud de colaboración que ha mostrado en todo momento la tripulación.