El Sindicato de Estudiantes de la UMH emprende una campaña contra las prácticas no remuneradas
Buscan luchar contra la precariedad laboral que los estudiantes experimentan en el proceso de formación de prácticas
Elche
El Sindicato de Estudiantes de la Universidad Miguel Hernández, CCOO Joves y el Sindicat d'Estudiants Independent ha comenzado una campaña para luchar contra la precariedad laboral que sufren los estudiantes. Además, reclaman unas prácticas remuneradas y de calidad.
Las diferentes agrupaciones denuncian que la formación de prácticas, obligatoria en la gran parte de las carreras, es percibida como una oportunidad por parte de las empresas para ahorrar en costes de contrataciones laborales a cambio de incorporar estudiantes.
Los representantes de los estudiantes han aclarado en su escrito que la formación en prácticas pierde su utilidad educativa y formativa al convertirse los estudiantes en un trabajador más, pero en peores condiciones. Añaden que, no solamente en muchas ocasiones no reciben una remuneración a cambio, sino que los alumnos son obligados a sufragar los gastos en desplazamientos, dietas y créditos de las propias prácticas.
El Sindicato de Estudiantes de la UMH ha insistido en que esta situación lleva a los estudiantes a interiorizar un modelo de precariedad laboral desde la Universidad. La organización ha apuntado que esta práctica lleva a normalizar "las condiciones laborales abusivas que abundan en el mercado laboral".