Oxigenar la economía y recuperar el casco histórico. El debate de El Puerto
Los candidatos de PP, PSOE, `Levantemos´, `Adelante´ y Cs han particpado esta noche en el encuentro organizado por Radio Cádiz

El debate de candidatos de El Puerto, desde el Ayuntamiento de la ciudad / Cadena SER

Cádiz
Radio Cádiz ha celebrado esta noche el debate de candidatos de las principales formaciones políticas de El Puerto de Santa Maria, con los cabeceras de lista de Cs, `Levantemos El Puerto´, PSOE y PP. `Adelante El Puerto´, la confluencia de Podemos e Izquierda Unida, ha elegido la presencia del número tres de su lista.
La presencia, y el orden de intervención en el debate responde a representación obtenida en la pasadas elecciones municipales. Han sido convocadas las formaciones que obtuvieron y mantuvieron la presencia municipal durante el mandato que finaliza.
El candidato del PP, Germán Beardo, identificó la ciudad con “un gigante dormido” y asumió el reto de generar riqueza mediante la bajada impuestos municipales. Comprometió la creación de un nuevo puente que enlace las dos márgenes del rio Guadalete con el apoyo de la Autoridad Portuaria (presidida por Teófila Martínez, PP) y anunció la eliminación de las licencias de obra menor. Beardo desveló el establecimiento de contactos con “dos empresas interesadas en construir un Adriano IV”, y prometió el apoyo del municipio al proyecto.
El candidato a la reelección por el PSOE, David de La Encina, aseguró que su modelo de gestión ha generado una “tendencia imparable de recuperación económica” y anunció la culminación del proceso de legalización de 4800 viviendas. Además, propuso el desarrollo de los suelos de la sierra de San Cristóbal y acusó al PP de “vender” la Empresa de Aguas de El Puerto (APEMSA) al sector privado, asunto que destacó “como ejemplo de la antología del desgobierno del PP en anteriores etapas”.
Irene Arana, la cabecera de lista de `Levantemos El Puerto' ofreció un programa que defiende el fomento del comercio de barrio, del cooperativismo y del turismo basado en la cultura y el patrimonio de la ciudad. La candidata apostó por la conservación del formato urbanístico romántico del parque Calderón en el plan de reforma anunciado y destacó la necesidad de priorizar el mantenimiento urbano. Así mismo consideró necesaria la reestructuración de las áreas municipales.
José Luis Bueno, de `Adelante El Puerto`, propuso el desarrollo de nuevos nichos industriales vinculados al vino, con el fomento de las pequeñas bodegas y la vitivinicultura y urgió a activar “ya” le Pepriche (Plan Especial de Protección del Casco Histórico). Bueno propuso medidas ligadas a la accesibilidad y mejorar la calidad medioambiental en el núcleo urbano y pidió la revisión del grado de cumplimiento de los servicios derivados a contratas
El cabecera de lista de Cs, Francisco Martínez, hizo suyo el lema “stop burocracia” y anunció bonificaciones de impuestos locales, en el primer año, para empresas de nueva creación. Así mismo, anunció la activación de viveros de empresas del sector tecnológico, la mejora de las dos márgenes del río y un plan de mejora urbana porque los accesos a la ciudad “son lamentables”
ESCUCHA EL DEBATE ÍNTEGRO AQUÍ
DEBATE ELECCIONES MUNICIPALES 2019 - EL PUERTO DE SANTA MARÍA
01:00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
——