Los 'Honoris' a clases de gaditanismo
Llega a Radio Cádiz Escuela de Doctores, Javier Orellana, Javi García y Sergio Marín amplían sus conocimientos sobre Cádiz

Javier García, Sergio Marín y Javier Orellana / Cadena SER

Cádiz
Después de las tres ediciones de Doctor Honoris Cádiz llega a Radio Cádiz Escuela de Doctores. Un espacio en el que los tres ganadores del anterior concurso seguirán ampliando sus conocimientos sobre Cádiz.
Javier Orellana, el ganador de la primera edición, Javier García 'El Ojo' y Sergio Marín reciben cada semana una máster class de mano de un especialista. Las clases de los 'profesores' de Radio Cádiz les servirán para seguir ampliando sus conocimientos sobres las distintas materias del gaditanismo más puro.
Cada semana recibirán conocimientos extras para seguir conociendo a fondo categorías como gastronomía, carnaval, Cádiz CF, callejero, flamenco, patrimonio, flamenco o anécdotas de personajes célebres de la ciudad.
Flamenco.
El cantaor gaditano Jose Anillo es el encagado de impartir la máster class de la categoría de flamenco. Nuestros alumnos aprenderán cuáles son los palos propios de la ciudad y qué palos, sin ser genuinos de la ciudad, son los que se interpretan por los cantaores más puro.
Anillo desvelará algunas claves para distinguir un palo de otro y destacará algunas de las figuras más importantes de cada cante. Además, Javi Orellana, Javi 'El ojo' y Sergio Marín tendrán que resolver la tarea que nuestro profesor le deja al final de la clase.
Escuela de doctores. Flamenco con Jose Anillo
24:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Callejero.
La encargada de impartir esta clase magistral es Yolanda Vallejo. La profesora es especialista y gran conocedora de la figura de Adolfo de Castro. El que fuera Alcalde de Cádiz fue pieza clave para cambiar el callejero de la ciudad y darle al nomenclator gaditano el sentido que sigue teniendo actualmente.
Escuela de doctores. Callejero. Yolanda Vallejo
29:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Yolanda Vallejo nos cuenta cómo desde 1855 el callejero de Cádiz se rige por los principios que Adolfo de Castro siguió para ordenar las calles de la ciudad.
Cádiz CF.
En la materia deportiva nos quedamos con el Cádiz CF y conocemos detalles de la historia del club amarillo de la mano de su máximo goleador de la historia del club y de un periodista veterano que escribió cientos de crónicas del equipo amarillo.
Escuela de Doctores. Paco Baena e Ignacio de la Varga. Cádiz CF
28:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ignacio de la Varga y Paco Baena charlan sobre algunos momentos históricos del equipo. Jugadores, estilo de juego, presidentes, cómo era la afición... un repaso que no te puedes perder.
Gastronomía.
Escuela de Doctores Semana Santa. José Manuel Romo
27:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hablar de gastronomía en Cádiz es hablar de Cosasdecome. El gaditano Pepe Monforte es el encargado de hablar sobre la ciencia de la tapatología en la provincia de Cádiz. Dentro de esta ciencia, Monforte, destaca el ensaladillismo, la tortillología y el croquetismo.
Escuela de Doctores Semana Santa. José Manuel Romo
27:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También destaca algunos establecimientos para probar algunos de los mejores platos de estas ramas o también de otras recetas típicas de la provincia.
Semana Santa.
Escuela de Doctores. Tino Tovar. Carnaval
25:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El que fuera pregonero de la Semana Santa de Cádiz, José Manuel Romo, repasó algunos de sus rincones favoritos para disfrutar del paso de las cofradías.
Romo destacó la calidad de las imágenes, de las bandas de música de Cádiz y del amplio patrimonio que tiene la ciudad.
Escuela de Doctores. Emilio Gutierrez Cruz, El Libi
17:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carnaval.
Para hablar de carnaval, en Escuela de Doctores contamos con Tino Tovar. El carnavalero destacó la figura de Paco Alba y cómo y por qué se creo la comparsa. Tino, como tarea para los alumnos les ordenó hacer un cuplé y pasodoble.
Graduación Escuela de Doctores
01:15:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anecdotario.
La categoría que repasa el paisaje propio de la ciudad, al personaje, a las historias de Cádiz contó Emilio Gutierrez Cruz, el Libi, como profesor en esta materia.
El Libi, repasó algunas de las anédotas vividas por él en su etapa carnavalera y como vigilante.

Edu Marín
Cubre la información deportiva del Cádiz y del deporte de la Bahía desde 2011. Cubriendo también la...