Sociedad | Actualidad

Concejalía de Feminismos, menos IBI por autoconsumo y montarse en el bus con el perro

Adelante Cádiz trufa su programa de novedosas propuestas como convertir el chalet de Varela en espacio para la memoria democrática, publicar las propiedades de la Iglesia exentas de IBI, y facilitar espacios de ensayo para las agrupaciones del Carnaval de Cádiz

Presentación de la candidatura de Adelante Cádiz / Radio Cádiz

Presentación de la candidatura de Adelante Cádiz

Cádiz

Adelante Cádiz ha presentado su programa electoral, integrado por más de 250 propuestas entre las que se incluyen novedosas iniciativas como cambiar el nombre de la Concejalía de la Mujer por Concejalía de Feminismos, recoger en el nuevo pliego de transporte público la posibilidad de llevar animales domésticos, nombrar a concejales responsables de distrito y convertir el antiguo chalet de Varela en un lugar en un lugar para la memoria democrática.

El partido formado por los dos socios de gobierno en el Ayuntamiento de Cádiz (Podemos y Ganar Cádiz en Común) apuesta además por bonificar lo máximo posible el del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) durante un periodo de 4 años y el 95% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) a las personas y empresas que instalen energía solar térmica para generación de agua caliente y/o energía fotovoltaica en un inmueble para su consumo.

En esta misma línea, plantea el uso de las cubiertas de los centros públicos para la instalación de sistemas de energía solar. Asimismo, Adelante Cádiz quiere establecer becas para el alumnado que se plantee dejar estudios superiores por motivos económicos, con compromiso de colaboración en actividades educativas.

Otra de las medidas que llaman la atención del programa es la reserva de espacios sin coste para acompañantes en espectáculos en los que la persona con discapacidad tenga que ir obligatoriamente acompañada, la ampliación de las estaciones de medida de la contaminación del aire, y la instalación de más baños públicos.

El programa de la confluencia se marca como objetivo la peatonalización de la plaza de España y la puesta en servicio de autobuses que comuniquen la Barriada de la Paz con la avenida principal y el Paseo Marítimo, así como de una línea nocturna abierta a toda la ciudadanía. También se añade la promoción del uso de vehículos ecológicos en los servicios municipales.

En el bloque de laicidad de las instituciones públicas, uno de los que durante el mandato ha provocado más fricciones entre Podemos y Ganar Cádiz en Común, aparecen medidas como no invitar a actos oficiales ni considerar autoridad pública a representantes de ninguna confesión; publicar el listado de propiedades de la iglesia católica, sus fundaciones y otras entidades religiosas, exentas del pago de IBI u otros impuestos; y en periodo electoral, facilitar de forma preferente colegios o locales públicos para ejercer el derecho al voto.

En el apartado de turismo destaca el control sobre las viviendas turísticas de la ciudad y la creación de un portal municipal de reserva de alojamiento. Por último, respecto al Carnaval, Adelante Cádiz propone que el Ayuntamiento de Cádiz genere y facilite espacios de ensayo para las agrupaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00