Vecinos de la travesía Hornos exigen acabar con el "trapicheo" del edificio incendiado
Aseguran que llevan años denunciando la situación al ayuntamiento y consideran que tapiar el edificio no es suficiente

Incendio en el edificio nº 7 / Radio Bierzo

Vecinos de la travesía Hornos de Ponferrada están dispuestos a adoptar medidas de presión si el ayuntamiento no actúa para evitar que se repita la situación de inseguridad ciudadana que tienen que soportar desde hace años y que estuvo a punto de convertirse en una desgracia con el incendio declarado en la madrugada del miércoles en el edificio número 7 y por el que tuvieron que ser desalojados cinco indigentes, entre ellos una chica de 18 años.
Aseguran que el suceso es sólo una causa de la situación de insalubridad en la que viven quienes están en este inmueble, que son personas que además "se dedican al consumo y a la venta de drogas". Mantienen además que llevan diez años denunciando la situación al ayuntamiento y que el último escrito remitido a Asuntos Sociales advirtiendo de la posibilidad de que se produjese alguna desgracia personal, ni siquiera tiene contestación, según relata a estos micrófonos el propietario de uno de los edificios anexos.
Describe que el bloque de pisos siniestrado es un foco de basura y de ratas y considera que el tapiado del edificio, que propone el ayuntamiento, puede ser el principio pero no el final del problema que se ha generado con las personas que viven ahí.
De hecho, el ayuntamiento está teniendo problemas para localizar a la propietaria del inmueble que ardió por causas desconocidas, la hija de uno de los indigentes que residen en el interior, que es la heredera del inmueble.