Tribunales | Actualidad
TSJ Aragón

Denegar la apertura del Colegio Ánfora en 2015 vulneró la legislación

La Justicia da la razón a la cooperativa de este centro, que lleva abierto desde hace 4 años de forma cautelar. La sentencia califica de "anómala" la inspección de obras en agosto de 2015 del Gobierno de Aragón

Colegio Ánfora Internacional en Cuarte de Huerva / Colegio Ánfora

Colegio Ánfora Internacional en Cuarte de Huerva

Zaragoza

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón da la razón a la cooperativa que promovió el colegio Ánfora de Cuarte de Huerva. Tal y como sucediera con el recurso presentado por los padres, el tribunal estima que se vulneraron los derechos de los fundadores del centro al no permitir su apertura.

El colegio lleva 4 años abierto y concertado.  La presidenta del Ánfora Sociedad Cooperativa, Erika Martínez, cree que el proceso fue irregular. "Llevamos 4 años abiertos en cautelares por un procedimiento que, desde el primer momento, nos pareció del todo irregular y esta última sentencia nos dé la razón nos supone tranquilidad de que teníamos la razón desde el principio".

Satisfacción entre los cooperativistas ya que el tribunal estima que son inconsistentes los motivos para denegar su apertura. Martinez habla de "abuso de poder" porque "hubo irregularidades en el cierre condicional del centro en agosto de 2015" por parte de la DGA. 

El TSJA califica de anómala y sorpresiva la inspección de las obras llevada a cabo días antes del inicio del curso, el 17 de agosto de 2015, y señala que no se escuchó a los promotores sobre su intención de tener concluídas las obras en el comienzo del curso.

Es la segunda sentencia en este sentido, al igual que hiciera hace unos días el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón al conocerse la sentencia del recurso que presentaron los padres, va a recurrir el fallo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00