Sociedad | Actualidad

Podemos denuncia que continúan los vertidos al mar Menor por la "desidia" del PP

Podemos RM

Murcia

Podemos ha denunciado este miércoles en Los Alcázares que los vertidos con nitratos y otros contaminantes siguen llegando al mar Menor por conducciones distintas a la de la rambla de El Albujón, culpando de ello a la "desidia" del Gobierno regional, que "no quiere cumplir" la Ley de Medidas Urgentes.

Así lo ha asegurado el secretario general de Podemos y candidato a la Comunidad, Óscar Urralburu, quien ha visitado una de estos supuestos canales de desagüe de caudales procedentes del Campo de Cartagena en Los Alcázares junto a la diputada autonómica María Giménez y la candidata a la alcaldía de esta localidad por la formación morada, María Luisa Barceló.

Entre las medidas que han entrado en vigor, según la Ley de Medidas Urgentes validada en febrero de 2018, se incluyen destinar el 5% de la superficie de cada parcela a medidas para reducir la contaminación difusa o ampliar estas medidas a las zonas 2 y 3, más alejadas de la laguna, así como haber implantado barreras vegetales antes de febrero de este año en la zona 1, la más cercana al mar Menor.

Mientras, desde noviembre de 2018 está prohibido el uso de fertilizantes de solubilidad alta y potencialmente contaminantes, particularmente nitrato amónico, nitrato de calcio y urea, sustituyéndose por abonos de liberación controlada.

Para Urralburu, el mar Menor "no va a aguantar" otra legislatura con el PP al frente de la Comunidad, y ha puesto como ejemplo que siguen llegando los "vertidos sin cesar" a la laguna gracias a la "impotencia" de los gobiernos locales y de la Comunidad, que no aplica la Ley de Medidas Urgentes.

Esta actuación, según el líder de la formación morada, está llevando al mar menor a un "deterioro biológico y económico", frente al que ha propugnado la obligación de poner en marcha en la próxima legislatura una Ley de Protección Integral del Mar Menor y el cumplimiento de la norma aprobada en febrero de 2018.

Así, también ha abogado por acabar con los vertidos y con los regadíos ilegales, recordando que "gran parte" de los mismos se encuentran en el Campo de Cartagena, lo que supone una "competencia desleal" hacia los regantes que tienen regularizada su situación.

Ana González

Ana González

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00