Un parking subterráneo en la Circular o nuevas medidas contra pobreza, algunas de las propuestas de los candidatos a la alcaldía de Murcia

Cadena SER

Murcia
Ballesta anuncia que remodelará la Plaza Circular y hará un aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.600 plazas.
El alcalde de Murcia y candidato a la Alcaldía por el Partido Popular, José Ballesta, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa otro de los proyectos que se contemplan en el Plan de Movilidad Metropolitana. Se trata de la remodelación de la Plaza Circular de la capital murciana, en la que hará un aparcamiento subterráneo con capacidad para 1.660 plazas.
La remodelación también supondrá la creación de nuevas zonas verdes y espacios peatonales. Los vehículos circularán a través de un conducto subterráneo que desde Primo de Rivera pasará por debajo de la Plaza Circular y saldrá por Ronda de Levante, con cuatro carriles de circulación (dos por sentido).
Un proyecto que supondrá una inversión de 38 millones de euros y un plazo para su conturbación y puesta en marcha de 24 meses, según ha puntualizado Ballesta, que ha destacado que lo que se pretende es duplicar las 8.000 plazas de aparcamiento con las que cuenta Murcia y llegar hasta las 16.000, con precio reducido esas 8.000, de 3 a 5 euros máximo al día.
Serrano se compromete a tomar medidas para combatir la pobreza
El candidato del PSOE, José Antonio Serrano se compromete con los integrantes de la Red de Lucha contra la Pobreza, con los que se ha reunido este miércoles, a dar mayor capacidad de maniobra a las juntas municipales para reducir la pobreza y la exclusión, puesto que representan el órgano más cercano al ciudadano.
Cs apuesta por convertir el Cuartel de Artillería en la “Ciudad de las Artes y las Ciencias de Murcia”
El candidato Mario Gómez es partidario de abrir los espacios culturales municipales a los murcianos para celebrar reuniones, actos, y congresos como herramienta para dar a conocer nuestro patrimonio
El cabeza de lista de Ciudadanos a la Alcaldía de Murcia, Mario Gómez, apuesta por una utilización más efectiva de los recursos culturales de titularidad municipal. “En Murcia tenemos espacios infrautilizados por la falta de iniciativa y visión política”, ha señalado Gómez, que ha puesto como ejemplo el Cuartel de Artillería, un espacio al que habría que dar más utilidad convirtiéndolo en una Ciudad de las Artes y las Ciencias donde las instituciones de enseñanza se combinen, en una gran área, con otras culturales y científicas.
Mario Gómez ha anunciado también el diseño y creación de una marca cultural propia, “Huella Barroca”, así como la puesta en marcha de un Festival Barroco de Artes que conviertan a Murcia en un destino cultural demandado y en un foco de atracción turística.
Así mismo, el candidato de Cs ha apuntado que desde su formación van a apostar por “una marca única que aglutine museos y centros de interpretación para poner en valor el gran potencial y riqueza del municipio de Murcia que es muy poco conocido”.
Otra de las apuestas que defiende el candidato de Cs es la recuperación de la calle como espacio cultural, con la adecuación y modernización de espacios escénicos, como el auditorio del Parque de Fofó o el Murcia Parque; y rescatando festivales, que en su día tuvieron muy buena acogida en Murcia, como el de Jazz y el de Teatro.
Cambiemos Murcia propondrá la declaración de la Huerta como Patrimonio de la Humanidad
El candidato Sergio Ramos señala que "una de nuestras líneas de trabajo será apoyar la candidatura de la Huerta de Murcia, junto al resto de huertas históricas del Mediterráneo, como Patrimonio de la Humanidad debido a su incalculable valor histórico, cultural, etnográfico y natural".
Una declaración de este tipo, además de ser una garantía para la conservación de nuestro entorno, supondría atraer un turismo de calidad que podría servir de motor para promover el turismo rural en el municipio, señala.

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...