Ibiza restringe la construcción en suelo rústico
Aprobada la modificación puntual del PTI con el voto en contra del Partido Popular

El pleno ha comenzado guardando un minuto de silencio por la víctima en el incendio de Es Viver / Cadena SER

Ibiza
El pleno del Consell de Ibiza ha aprobado definitivamente, con el voto en contra del Partido Popular, la modificación puntual del Plan Territorial Insular que establece una serie de restricciones para construir en suelo rústico. El PP ha votado en contra y su portavoz, Mariano Juan, ha advertido que con este cambio y la Ley agraria del Govern "no se puede construir nada en todo el suelo rústico". Juan dice que "le han querido quitar importancia a este cambio" y habla de una "medida ideológica". Asegura que Podemos se ha salido con la suya "porque defendían el crecimiento cero en la isla".
La Consellera de Territorio, Pepa Marí se ha pronunciado de otra forma. habla de "un hecho histórico, porque gana Ibiza y ganan las generaciones del futuro". Asegura que el gran objetivo de esta legislatura "era la protección del territorio y esto es ya una realidad".
.Afirma que "el interés común ha prevalecido por encima de intereses partidistas" y afirma que todo el proceso se ha hecho desde el diálogo y la negociación. Reconoce que el PTI "necesita una revisión en profundidad".
Argumentos que no convencen al PP. Juan dice que hay más de 200 licencias "atascadas por el efecto pendular" en el Consell. Ha denunciado la falta de consenso y califica de "vergonzoso" que no se haya negociado con los afectados y con la oposición.
El conseller del PP afirma que "por decencia política y democrática se tendría que haber dejado esta modificación puntual encima de las mesa como se ha hecho en Menorca". Y ha anunciado que si gobiernan en la próxima legislatura se modificará el PTI, "pero de forma consensuada".
Marí ha asegurado que de las licencias pendientes "hay 77 que ya se adaptan a la nueva normativa" y asegura que "un 92% podrán adaptarse".
La portavoz de Podemos, Viviana de Sans, dice que este cambio del PTI era imprescindible para frenar la especulación y el desbarajusta urbanístico. Asegura que los ciudadanos respaldan estas medidas porque "no se han producido movilizaciones de los afectados y se ha conseguido la paz social".
Sobre el diagnóstico que se ha encargado para revisión del PTI, la consellera de Territorio ha recalcado que ya cuentan con la mayor parte de la documentación, aunque no han aceptado "el análisis que se hace de la situación actual".

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...