"Las ordenanzas de la Feria hay que adaptarlas a la realidad actual"
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, reconoce el mal estado del albero del González Hontoria

Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, en la caseta de Radio Jerez-Cadena Ser / Radio Jerez

Jerez de la Frontera
La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, ha visitado este martes la caseta de Radio Jerez. La regidora hace un balance positivo de los primeros días de esta fiesta y destaca las novedades que se han puesto en marcha en esta edición como las cuatro horas sin música en las atracciones que este lunes favoreció la estancia en esa zona de niños con autismo. Sánchez no descarta incrementar esta medida el próximo año.
Entre los aspectos que hay que mejorar la alcaldesa reconoce el mal estado en el que se encuentra el albero y muchos alcorques del Hontoria. Sobre la proliferación de las casetas “discoteca” y que cada vez sean más los caseteros que por las noches no ofrecen cenas, Mamen Sánchez afirma que las ordenanzas de la Feria se han quedado obsoletas y hay que buscar consenso para modificarlas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez