El aceite de oliva se suma a la conservación del medio ambiente
Será gracias a la iniciativa EVO Plastic Free que impulsa la Universidad de Jaén
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6WY3SBJL5KZ7ECCYQGMQKI2XM.jpg?auth=71e2d7d749f8a279b7d2f38942de123bf5e433b697bc0dafc577227829f570b5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación de la iniciativa EVO Plastic Free. / UJA
![Presentación de la iniciativa EVO Plastic Free.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K6WY3SBJL5KZ7ECCYQGMQKI2XM.jpg?auth=71e2d7d749f8a279b7d2f38942de123bf5e433b697bc0dafc577227829f570b5)
Jaén
Reducir el impacto del uso de plástico de un solo uso en el sector oleícola. Ese es el fin de la iniciativa EVOO Plastic Free que ha puesto en marcha la Universidad de Jaén. Se trata de un proyecto que ya ha sido presentado ante el Comité Consultivo del Consejo Oleícola Internacional y que cuenta con la participación del Centro Tecnológico del Plástico Andaltec, la empresa Elaia Zait y la compañía oleícola Castillo de Canena.
El rector de la Universidad de Jaén, Juan Gómez Ortega, ha asegurado que se trata de una necesidad "más que justificada si se atiende a la creciente concienciación existente sobre la necesidad de un desarrollo sostenible que afecta en particular al impacto ambiental que algunos productos derivados del plástico producen, sobre todo los que son desechables de un solo uso, y a los que hay que proporcionar alternativas".
El Comité Oleícola Internacional se hizo eco de esta iniciativa, presentada ante el Comité Consultivo de esta institución en una reunión celebrada en El Cairo, donde este organismo la respaldó y propuso incluir la creación de un grupo de trabajo, a instancias de la UJA, en sus propuestas en la próxima reunión que el COI celebrará en junio en Marrakech.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.