Economia y negocios | Actualidad
Mesa del campo

Los sindicatos convocan huelga en el campo del 21 al 25 de mayo

Las organizaciones agrarias piden a los sindicatos responsabilidad y que vuelvan a la negociación

La cosecha de ciruelas en la Región prevista para este año aumentará un 21 por ciento / GOBIERNO REGIONAL (GOBIERNO REGIONAL)

La cosecha de ciruelas en la Región prevista para este año aumentará un 21 por ciento

Badajoz

No hay acuerdo en la mesa del campo. Las negociaciones se han roto al no producirse cambios de posturas sobre la aplicación del salario mínimo interprofesional, por lo que los sindicatos han anunciado la convocatoria de huelga para el próximo 21 de mayo.

Las organizaciones agrarias UPA-UCE, Asaja y COAG han hecho un llamamiento a la "responsabilidad" de los sindicatos para "continuar" con la negociación del convenio del campo.

Piden a los sindicatos que se sienten "de nuevo" en la mesa de negociación "sin líneas rojas" para poder llegar a un acuerdo "positivo para Extremadura" y "para todas las partes".

Entre los nuevos planteamientos destacan, según indican las opas, la introducción de la negociación sobre el registro de la jornada laboral, así como la equiparación del cómputo de horas anuales a lo recogido en el estatuto de los trabajadores (que marca "1.826 horas anuales en lugar de 1.768" que se recogía en el anterior convenio), apuntan.

Sin embargo, entienden que los sindicatos han mostrado una "actitud negativa", al "no" aceptar "ningún tipo de negociación siempre que no se procediera a la firma de las tablas salariales"; y añaden que, tras esto, y "sin posibilidad de negociar los puntos del convenio", la mesa de negociación "se ha levantado sin acuerdo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00