Profesionales de los ámbitos sanitario, educativo, judicial o de la seguridad ciudadana, contra el Acoso Escolar
Un centenar de profesionales participan en las I Jornadas contra el acoso escolar en Villarrobledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2MGNTVHQFMQNEOYK6O5VIYXE4.jpg?auth=54d60576c610b039b62126a4dd3cedc968c88c18080672f405d83ae96f737d83&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Jornadas Contra el Acoso Escolar / JCCM (JCCM)
![Jornadas Contra el Acoso Escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/S2MGNTVHQFMQNEOYK6O5VIYXE4.jpg?auth=54d60576c610b039b62126a4dd3cedc968c88c18080672f405d83ae96f737d83)
Albacete
El Hospital General de Villarrobledo (Albacete) ha acogido las I Jornadas contra el Acoso Escolar 'Sumemos contra el Acoso', y que ha tenido como principal objetivo proporcionar un abordaje integral que permita identificar el problema y buscar soluciones para prevenirlo o, llegado el caso, tratarlo.
Según el supervisor del Plan Dignifica en la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo y uno de los responsables de esta actividad formativa, Andrés Tendero, "resulta indispensable reciclar conocimientos en prevención, detección e intervención ante la violencia escolar para combatir esta lacra y, así, mejorar la situación" que viven los escolares víctimas de esta violencia.
Un problema que puede tener múltiples consecuencias negativas para los que lo sufren como baja autoestima, trastornos emocionales, fracaso escolar, sentimientos de culpabilidad, alteraciones de la conducta (intromisión, timidez, aislamiento social) y problemas en las relaciones familiares y sociales, entre otros.
De este modo, se ha contado con la participación de expertos en la materia y el testimonio de víctimas de acoso escolar que han mostrado su punto de vista sobre diferentes cuestiones, como ha explicado en Hoy por Hoy Albacete. Un foro de debate que ha servido para saber qué se está haciendo, con qué herramientas se cuenta para combatir esta lacra y qué aspectos quedan por mejorar.