La Central Nuclear de Trillo parada para recarga de uranio
Se contratan unos 1.000 trabajadores adicionales a la plantilla habitual

Foto Central Nuclear de Trillo

Trillo
La Central Nuclear de Trillo ha parado su producción este fin de semana y se ha desacoplado de la red eléctrica nacional para proceder a los trabajos de recarga de uranio y revisión de equipos, una tarea que se realiza una vez al año y que emplea a 1.000 personas adicionales a la plantilla habitual de la central compuesta por otros 1.000 trabajadores sumando plantilla y contratas habituales.
Esta parada de recarga tiene una duración prevista de 29 días en los que se realizarán unas 4.000 actividades. Se van a sustituir 40 elementos combustible de uranio, se cambiará un motor de un cojinete en una bomba principal, se hará una prueba de recuperación de energía interna desde la red exterior y se sustituyen dos dedos en las lanzas de instrumentación nuclear interna.
La Central de Trillo ha cumplido 30 años y acumula 12 años consecutivos sin paradas automáticas del reactor.

Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...