Ca Saoret

Templo del Buen Comer Ca Saoret 10 de mayo
09:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Aprovechando nuestra visita a Tavernes de la Valldigna para conocer la Cueva del Bolomor nos quedamos en esta localidad para estrenar nuestro primer Templo del Buen Comer de allí, Ca Saoret.
Se trata de un local "muy visitado por los arqueólogos de la zona" que ofrece sobre todo comida tradicional.
Nos atendió Salva Peña, quien nos contó las peculiaridades de su cocina. Buscando siempre es sabor tradicional, de la cocina de "toda la vida" nos contó que como entrante principal en Ca Saoret, entre otros, triunfa su aspencat: "pimientos asados con capellanes, una bacaladilla seca cocinada al fuego, todo cortado a tiras, con un buen aceite de oliva y ajitos".
En Ca Saoret , la carrillada de ternera estofada con ciruelas es una de las especialidades, aunque cuentan con todo tipo de arroces. Mención aparte es la "paella de pato con ajos tiernos y calabaza". Ese típico plato que llega de casualidad a la carta. Un día surgió la idea de cocinar un arroz con pato, y "como sobraba calabaza", optaron por incluir ese tercer ingrediente. Gustó y triunfó, y desde entonces está en carta.
De postre, todos caseros: hay que probar la clásica tarta de la abuela con galleta, crema pastelera y chocolate o el pan de calatrava, postre tradicional de la zona, elaborado con el pan que sobraba. Se añaden los huevos, frutas, almendras y miel "y queda un postre buenísimo".

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...