Esta semana empiezan los trabajos para el cambio de las 1.903 farolas de Jódar
La obra se va a prolongar durante 4 meses, va a suponer una inversión 629.926 Euros y va a permitir un ahorro de 70.000 Euros al año
Jódar
El pasado viernes el Ayuntamiento de Jódar firmaba con empresa Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas S.A. (SICE) el contrato para el Suministro e Instalación, en un plazo de 4 meses, Mediante Renovación del Alumbrado de hasta 1.903 farolas en Jódar.
EL contrato asciende a 629.926 €, para lo cual la empresa ha depositado la garantía definitiva, equivalente al 5 % del precio de adjudicación, 26.030 €uros.
Hablábamos con el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo y los representantes de la empresa, Ramón M. Cobo Padilla, jefe de zona de SICE en Andalucía y Juan Fco. Vicaría, responsable técnico-jefe de obra, que nos daban a conocer las condiciones del contrato y de la actuación.
El alcalde explicaba que las primeras actuaciones y trabajos se van a iniciar esta misma semana, “…Tras todo el proceso de adjudicación, publicaciones y los trámites legales obligatorios, hoy, ya, se podía firmar este contrato. Un contrato que, en definitiva, lo que va a conseguir es que todo el alumbrado público de Jódar, antiguo, obsoleto, va a ser sustituido por un alumbrado nuevo, tipo LED, que, además, de mucho más eficiente, va a suponer un ahorro, para el consumo eléctrico municipal, de en torno a 70.000 €uros al año… Es un proyecto ambicioso, que financiamos con fondos FEDER, con fondos europeos, también con aportación municipal (como se aprobó e incluyo en el Presupuesto Municipal)… Salió a licitación pública por un importe de algo más de 663.000 €uros, finalmente, se adjudicó en una cantidad en torno a los 620.000, con un ahorro importante. Y que ya va a ser realidad en los próximos días. En primer lugar, se tiene que trabajar en materia de seguridad, para lo cual, hoy mismo, ya ha presentado el correspondiente proyecto… En los próximos días ya se verán equipos trabajando en nuestras calles. En primer lugar, reparando la red, reparando la instalación actual, en los sitios donde haga falta, reforzándola y, posteriormente, ya comenzarán con la sustitución de las luminarias y alguna que otra mejora, en nuestras instalaciones, que también estamos estudiando a pie de obra… En torno a unos cuatro meses, estarán sustituidas, absolutamente, todas luminarias…”.
Ramón M. Cobo Padilla, responsable de la empresa SICE en Andalucía, incidía en varios de los beneficios que supone la ejecución de este proyecto, “… Una de las cuestiones más importantes que tiene la eficiencia energética en el alumbrado público con los LED, sobretodo el tema del ahorro energético, que se traduce en ahorro económico, lógicamente, porque es mucho más eficiente. Ahorramos emisiones de CO2 a la atmosfera. Y luego, hay un tema que siempre menciono, que es el tema de la contaminación lumínica… Se han dejado de ver cielos estrellados, en los últimos tiempos. Y ahora, en los pueblos y ciudades, donde empieza a haber una implantación masiva de las luminarias de LED, como son muy direccionales, no emiten luz hacía arriba, y eso permite que tengamos esos cielos bonitos... También se incrementa la seguridad, las líneas van cargadas con menos intensidad eléctrica y eso también disminuye los riesgos…”.
Preguntábamos tanto al jefe de zona como al responsable técnico, por el cambio que los vecinos pudieran observar, incluso en el color de la iluminación, “… Las temperaturas de color de la luz son las que vengan seleccionadas en el propio proyecto. En cualquier caso, la iluminación LED una de las características que tiene es que en función de emisor de la propia luminaria, se pueden seleccionar las temperaturas de color… Las luminarias de LED siempre vienen direccionadas, hay que cuidar bien como se reparten los puntos de luz para conseguir la correcta uniformidad de la luz, siempre hacía abajo… Yo creo que se va a notar mucho la diferencia… Las luminarias que se van a cambiar en el proyecto son 1.903, se va a zonificar, en distintas zonas van distintas luminarias. Van luminarias ambientales, viales, cada una lleva una tipología según la zona… Se va a notar el cambio de color…”.