Opositores del Sergas se visten de negro en protesta contra la precariedad
Fue una convocatoria de la plataforma Eventuais en Loita, en señal de denuncia de la inestabilidad laboral en la que están inmersos desde hace décadas

Entrevista Bel González, enfermera del sindicato SATSE (13/05/19)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
Contratos de cuatro días a la semana, doce días al mes y con una gran movilidad. Son ejemplos de la precariedad en la que trabajan miles de profesionales de la enfermería, la gran mayoría mujeres.
Siete mil seiscientos setenta y cinco opositores se presentaron ayer en Silleda a las oposiciones para optar a 830 plazas de Enfermería en el SERGAS. Muchos se vistieron de negro, bajo la convocatoria de la plataforma Eventuais en Loita, en señal de denuncia de la inestabilidad laboral en la que están inmersos desde hace décadas.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carmen García Rivas, secretaria del SATSE en Galicia, sobre las condiciones laborales
El sindicato considera que el número de enfermeras debe aumentar en unas 2.700 en nuestra comunidad autónoma para lograr una ratio adecuada de pacientes por cada enfermera.