Guaguas Municipales recibe su primer vehículo 100% eléctrico
El vehículo pasará los preceptivos reconocimientos de carácter técnico antes de su puesta en servicio en las líneas regulares

Llegada de la Guagua a Gran Canaria. / Cadena SER

Las Palmas de Gran Canaria
Guaguas Municipales ha recibido este sábado la primera unidad de tecnología 100% eléctrica de su flota, según ha informado la compañía municipal de Las Palmas de Gran Canaria. El vehículo, transportado en barco desde Sevilla, ha desembarcado a primera hora de esta mañana en la terminal de contenedores operada por Boluda en el Puerto de la Luz y de Las Palmas.
Por su parte, la guagua, de modelo Irizar, pasará los preceptivos reconocimientos de carácter técnico antes de su puesta en servicio en las líneas regulares de Guaguas Municipales. Esta rutina habitual en las nuevas incorporaciones a la flota se acompañará con protocolo de seguimiento de un grupo de ingenieros especializados en propulsión eléctrica.
El modelo 100% eléctrico cuenta con baterías de carga lenta, con capacidad de energía embarcada de 525 kWh, lo que se traduce en una autonomía superior a 200 kilómetros. Además, es un vehículo de 18 metros, equipado con retrovisores interiores, rampa telescópica, aire acondicionado, cuatro puertas (una de acceso y tres de salida) y puertos USB, entre otras mejoras.