Pablo Casado hace autocrítica y reivindica a su partido como el centro derecha
El presidente del PP ha explicado que han entendido el mensaje de las urnas del 28 de abril
Además, ha criticado a la prensa por mensajes "que a veces no estaban muy enfocados" sobre el PP
Valencia
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, hace autocrítica tras el resultado de las elecciones generales del 28 de abril y ha asegurado que "ha escuchado el mensaje" de las urnas. Dice que si han hecho algo mal en el pasado, su partido es humilde y se va a volver a presentar a las elecciones como "la casa común del centro derecha". Por eso, se dirige directamente a los votantes y les dice que "esta sigue siendo su casa". Dice que es la casa de los mayores que buscan tranquilidad, los jóvenes que no quieren emigrar o de "aquellas mujeres que no quieren ser más que sus compañeros aunque tampoco menos; que no quieren que le den nada pero tampoco que se lo quiten."
Casado: "Teníamos que haber estado en otros temas o en otras plazas, hemos escuchado ese mensaje"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En un acto en el Ateneo de Valencia, Casado ha alertado que el 26 de mayo hay que votar por la política más cercana y recuerda que solo aglutinando el voto en torno a su partido se podrá hacer oposición al gobierno de Pedro Sánchez "con los comunistas de Podemos y con los independentistas de Esquerra." Por eso, dice que los votos que no se unan al PP se van a "aprovechar otra vez por los Puigdemonts". "Lo hemos visto en el gesto del presidente del senado", en referencia al nombramiento de Miquel Iceta como presidente de la Cámara.
Pablo Casado ha cargado contra las 'fake news' que asegura, han afectado a su partido. Dice que parte del electorado "ha estado recibiendo una información que no era cierta que venía por WhatsApp, por editoriales de periódicos o por teletipos que a veces no estaba muy enfocado lo que decíamos nosotros."
Pablo Casado: Ese votante ha recibido información que no era cierta. A veces venía por WhatsApp, a veces por editoriales de periódicos, a veces por teletipos estractados"
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esteban González Pons, candidato popular al Parlamento Europeo, ha asegurado que en las elecciones europeas se vota en contra o a favor del proyecto político de la UE. Alerta de que "muy cerca a nosotros hay partidos en contra de la Unión que quieren segregar por el color de la piel o que quieren cambiar la inteligencia por la intransigencia". Por eso, hace hincapié en que son el partido "responsable, sólido, adulto y fiable". Además, advierte que el PP no necesita "cambiar el rumbo", sino que "lo único que hay que corregir y recordar es quiénes somos y qué servicios hemos prestado a España". En este sentido, asegura que son el partido "de Adolfo Suárez, de Leopoldo Calvo Sotelo, de Aznar, de Rajoy, de Casado o el de Rita Barberá, a la que no puede olvidar".