La Unión de Consumidores constata un nuevo incremento del gasto en comuniones y ceremonias civiles en 2019
El aumento es de unos 100 euros más de media que el año pasado
Palencia
La Unión de Consumidores de Palencia, se ha puesto en contacto con los diferentes profesionales que intervienen directa o indirectamente en la celebración de la Primera Comunión, y en las Ceremonias Civiles sustitutivas de la religiosa y ha constatado que los costes que supone la celebración de este acontecimiento alcanzan ya los 2.100,00 euros de media, 100 euros más que el año pasado, siendo ya el tercer año con un alza en los gastos
Este año las familias palentinas y teniendo en cuenta su situación económica han incrementado los gastos de las comuniones, no obstante los consumidores siguen controlando los gastos, y comparando precios, lo que ha supuesto que de un año a otro no hayan subido apenas los precios, y como ha podido constatar la Unión de Consumidores de Palencia, manteniéndose el número de invitados en unos 30 de media en el banquete. Por lo que la celebración de la Primera Comunión, o de las nuevas ceremonias civiles, como sustitutivos de la primera comunión pero con los mismos gastos, vuelve a convertirse en un acontecimiento social, como si fuese una auténtica "miniboda".
Así entre los gastos necesarios para la celebración de este acontecimiento, destacamos los siguientes:
EL TRAJE DE COMUNIÓN.
El traje es una de las partidas que más dinero supone en el coste total y, además, es uno de los elementos esenciales de la celebración y al que más importancia le dan los padres, por lo que al empezar el año ya se afanan en buscar el vestido y comparar precios.
Así los vestidos de niña rondan entre los 220 y los 500 euros, esta horquilla depende del tipo de modelo y del tipo de tela, pues los vestidos de organdí y con encajes no bajan de los 350,00 euros, llegando a los 500 euros los vestidos de seda.
Se está consolidando como tendencia, que las niñas lleven vestidos de moda tipo "ibicenca", y también la "medieval", más desenfadada la primera y más de princesa la segunda, incluso la compra de dos vestidos, para buscar la comodidad de las niñas en su celebración.
En los niños la variedad es mayor, y así un traje de chaqueta pantalón con camisa, ronda los 135,00 euros, pero si el niño se viste de uniforme que cada año ya van siendo los menos, el importe de dichos trajes varía desde los 150 a los 300 euros. Manteniendo como tendencia, este año, el tipo de camisa, el de cuello "mao", y como complemento en los niños la pajarita antes que la corbata.
Algunas familias palentinas para ahorrar en este importante gasto, optan por las siguientes opciones:
1ª. Comprar un traje de calle que se pueda utilizar en otras ocasiones, recomendación que se ha extendido por las parroquias a través de los catequistas, y que ha calado mucho en los niños y no tanto en las niñas que siguen optando por el clásico traje con "can can".
2ª. Comprar de segunda mano, en internet.
3ª Alquilar dichos trajes.
LOS COMPLEMENTOS Y LA PELUQUERIA.
Un gasto importante se lo llevan los complementos para ese día tan especial para los pequeños de la casa. Estos son las medallas, las biblias, los relojes, los bolsitos limosneros, lo adornos para el pelo, los anillos, los zapatos, los calcetines, la ropa interior. Algunos de estos elementos no sólo son para quien hace la Primera Comunión o la ceremonia civil, sino también para el resto de los miembros de la familia.
Como novedades los tocados estrella para el pelo de las pequeñas de la casa, siguen siendo por tercer año la corona de flores, y como ya hemos dicho para los niños la pajarita antes que la corbata.
Gasto a parte supone la Peluquería para todos los miembros de la familia, pues ese día tan especial, todos deben ir bien arreglados y peinados, y un corte de pelo para un niño supone unos 12 euros de media, y para una niña no baja de los 50 euros de media, pues normalmente se alisan el cabello o se lo rizan lo que supone un coste mayor.
EL REPORTAJE FOTOGRAFICO.
No suele faltar en las comuniones el fotógrafo. Este año, como el anterior, las familias palentinas siguen acudiendo a estos profesionales, estudian con detenimiento los presupuestos y no prescinden de este gasto, pues quieren inmortalizar y dejar para el recuerdo dicho acontecimiento, para ello buscan y solicitan unos reportajes más desenfadados, con salidas al parque, siempre que el tiempo acompañe, dejando en muchas ocasiones a un familiar o amigo la realización de las fotografías del evento, y más cuando ahora todos tenemos una cámara en nuestros bolsillos.
Los álbumes digitales ya están totalmente implantados. Incluso en algunas ocasiones algún familiar o amigo de la familia los realiza desde su casa, con alguna de las muchas empresas que dan la posibilidad a través de internet. Esto puede suponer un gran ahorro.
En total, el presupuesto en fotógrafo este año alcanza unos 350,00 euros de media.
UCE-Palencia recomienda concretar, en un contrato escrito, las características del reportaje, los elementos que lo componen (número de fotografías, tamaños, álbum, etc) para evitar cualquier mal entendido que lleve a una reclamación.
EL CONVITE
Esta partida es la que más se ha reducido y, un año más, se mantiene la tendencia a la baja en este gasto, aunque en algunas ocasiones, se incrementa el número de comensales pero se controla el precio por cubierto.
Aquí existe una gran variedad de posibilidades y de precios:
- Los que lo celebran en establecimientos hosteleros, aquí el precio del cubierto varía entre los 30,00 euros y los 60,00 euros.
- Los que lo celebran en restaurantes, y gastrobares, el precio puede variar entre los 15,00 euros y los 30,00 euros.
- Los que deciden organizar el evento en bodegas, fincas o en sus casas, donde el cubierto puede suponer un coste de unos 12 euros por persona.
- Y por último los que celebran un vino español o merienda que el coste puede ascender en total a unos 300,00 euros.
Las familias este año han incrementado el número de invitados, NO SUPERANDO EL NÚMERO DE 40, estableciéndose la media en unos 30 invitados. Por lo que se vuelve a convertir estas celebraciones religiosas o civiles en un auténtico acontecimiento social.
En el caso de los hoteles se ofrece con el cubierto, e incluido en el precio del mismo un espectáculo infantil, para los más pequeños, lo que supone que otros establecimientos oferten también otros espectáculos, o juegos para los más pequeños, para atraer a los consumidores, y aumentar así su oferta, ante la demanda de estos espectáculos. Esto en algunas ocasiones puede suponer un gasto añadido, aunque hay muchos establecimientos hoteleros que lo incluyen en el precio, al ser ofrecido para varias comuniones a la vez.
REGALOS PARA LOS INVITADOS.
No suelen faltar en las comuniones los pequeños regalos a los invitados, pues los recordatorios ya no se entregan, siendo el coste global medio por familia de unos 120 €. Muchos de estos detalles se contratan con el fotógrafo para así hacer tanto, camisetas, chapas, tazas, cojines y un largo y extenso etcétera.
Desde UCE-Palencia como todos los años realizan las siguientes recomendaciones:
• Elaborar un presupuesto previo acorde con las posibilidades económicas familiares y ceñirse a él todo lo posible. Así se pueden evitar excesos y endeudamientos innecesarios.
• Introducir en el presupuesto los gastos previstos, y un margen para posibles añadidos.
• No dejarse influir por los reclamos publicitarios ni por el consumismo cada vez más presente en este tipo de celebraciones.
• Valorar la relación calidad-precio en todos los productos y servicios.
• Para ahorrar, es muy conveniente comparar precios en distintos establecimientos.
• Adquirir cada artículo necesario en la tienda más económica y no realizar toda la compra en un mismo establecimiento.
• Reservar el banquete con antelación, así habrá más posibilidades de elección del establecimiento y de encontrar un precio más asequible.
• No recurrir a créditos rápidos ya que aumentarán el endeudamiento familiar.