Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Elecciones municipales 2019

Comienza la carrera de fondo hacia las Elecciones Municipales

Este jueves por la tarde se desarrollaban numerosos actos de inicio de campaña electoral en los 97 municipios de la provincia

En la capital se presentan un total de 13 candidaturas para liderar el Ayuntamiento, que cuenta con 27 concejales

Un ciudadano elige su voto en una cabina. / Radio Jaén

Un ciudadano elige su voto en una cabina.

Jaén

Comienza la campaña electoral para las Elecciones Municipales del 26 de mayo. Este jueves por la tarde se desarrollaban numerosos actos de inicio de campaña en los 97 municipios de la provincia. Todos, a excepción de la localidad de Begíjar, donde se ha pospuesto un día la campaña electoral por el fallecimiento de la hermana del candidato socialista, Diego Soriano.

Si nos centramos en la capital jiennense, se presentan trece candidaturas para liderar el Ayuntamiento, con un voto que se prevé muy fragmentado tanto por la izquierda como por la derecha. Habría que recordar que el pleno está formado por 27 concejales. Tras las últimas elecciones municipales, lo forman 12 concejales del Partido Popular, 9 del PSOE, 3 elegidos en las listas de Ciudadanos que después pasaron a ser no adscritos y 3 de Jaén en Común.

Psoe

El PSOE inició la campaña en su sede local de la capital jiennense presentándose como el único cambio posible. El candidato socialista a la alcaldía de la capital, Julio Millán, ha asegurado que hay un consenso en la ciudad en torno a la necesidad de un cambio político y ha presentado a la candidatura que lidera como la única que lo puede hacer de manera "fiable y posible".

Julio Millán, en el centro, junto a miembros de la candidatura socialista.

Julio Millán, en el centro, junto a miembros de la candidatura socialista. / Radio Jaén

Julio Millán, en el centro, junto a miembros de la candidatura socialista.

Julio Millán, en el centro, junto a miembros de la candidatura socialista. / Radio Jaén

Millán señalaba que hay que convertir a Jaén en una ciudad ideal para vivir a través de la mejora de los servicios básicos como el transporte urbano, muy criticado por gran parte de la población y que todavía cuenta con una normativa franquista, tal y como ha indicado el aspirante a alcalde.

Por su parte, el secretario provincial del PSOE, Francisco Reyes, apoyó a Millán durante la apertura de campaña y se mostraba confiado del gran apoyo que tendrá Julio Millán el 26 de mayo. Además, aseguraba que no renuncian a ninguna de las 97 localidades jienenses y que espera continuar al frente de la Diputación de Jaén.

PP

El alcalde de Jaén y candidato a la reelección por el PP pone como garantía su trabajo realizado hasta el momento. Javier Márquez ha considerado que "es más necesario que nunca poder contar con una mayoría que dé la estabilidad necesaria al Ayuntamiento". Así lo decía ayer por la tarde en un acto con motivo del inicio de la campaña en el parque del Bulevar.

El candidato del PP junto a su equipo en el Parque del Bulevar

El candidato del PP junto a su equipo en el Parque del Bulevar / PP

El candidato del PP junto a su equipo en el Parque del Bulevar

El candidato del PP junto a su equipo en el Parque del Bulevar / PP

Añadía que "hoy se hace más necesario que nunca que haya un gobierno del PP en el Ayuntamiento para ponerle freno a las políticas de subidas masivas de impuestos de la izquierda, que nos llevan a la ralentización económica y a la paralización en la creación de empleo".

Decía Márquez que durante este mandato, tras sustituir a finales de 2015 a José Enrique Fernández de Moya como alcalde actualmente investigado dentro del Caso Matinsreg, ha gobernado en minoría, con doce concejales, aunque con el apoyo habitual de concejales no adscritos. "Vamos a seguir trabajando para impulsar la actividad económica, y el mejor ejemplo es el Centro Comercial Jaén Plaza, porque queremos destacar la capitalidad de Jaén", finalizaba.

Ciudadanos

Ciudadanos comienza la campaña a las municipales con María Cantos de candidata y con la intención de convertir a Jaén en la gran capital que debe ser. 'Vamos Jaén' reza el eslogan del cartel de María Cantos como candidata a la alcaldía de la capital con un color dominante, el naranja. La propia candidata aseguraba a los medios de comunicación en su primer mensaje de campaña que tienen una ilusión especial y que ya ha comenzado la cuenta atrás para cambiar el rumbo de la ciudad.

María Cantos, a la derecha, candidata a la alcaldía de Jaén por Ciudadanos, junto a Mónica Moreno.

María Cantos, a la derecha, candidata a la alcaldía de Jaén por Ciudadanos, junto a Mónica Moreno. / Radio Jaén

María Cantos, a la derecha, candidata a la alcaldía de Jaén por Ciudadanos, junto a Mónica Moreno.

María Cantos, a la derecha, candidata a la alcaldía de Jaén por Ciudadanos, junto a Mónica Moreno. / Radio Jaén

Cantos, que insiste en que han dado este paso por el importante nivel de hartazgo al que han llegado, señala también que su diferencia con los demás es que ellos se han reunido ahora con los colectivos no por campaña, sino para enseñarle lo cosechado durante meses y como quedan en el programa las demandas que los propios colectivos les han ido haciendo en distintas reuniones. Otro elemento diferenciador es que, según la candidata, son ciudadanos de Jaén, iguales que cualquier vecino, por eso insisten en que quieren lo mismo que cualquiera de ellos.

Jaén, Sentido y Común

Jaén, Sentido y Común iniciaron la campaña con la intención de "poner a los barrios en el centro". Así lo expresaba la candidata a la alcaldía por este partido heredero de Jaén en Común, Mar Rodríguez, durante el acto de inicio de campaña electoral para las elecciones municipales del 26 de mayo que se desarrolló ayer tarde en el Barrio de Santa Isabel.

Jaén, Sentido y Común iniciaron campaña en el barrio de Santa Isabel

Jaén, Sentido y Común iniciaron campaña en el barrio de Santa Isabel / Radio Jaén

Jaén, Sentido y Común iniciaron campaña en el barrio de Santa Isabel

Jaén, Sentido y Común iniciaron campaña en el barrio de Santa Isabel / Radio Jaén

Rodríguez explicó a esta emisora que iniciaban la campaña con "muchas ganas y mucha ilusión". La pretensión principal de Jaén, Sentido y Común es, según la candidata, "vencer a los responsables de las políticas de castigo de recorte de esta ciudad para que no sigan llevando a cabo las mismas, tengan el nombre que tengan".

"Para ello proponemos un programa de rescate de esta ciudad, que ponga al Ayuntamiento como la cabeza que defienda a la gente por encima de todo y que convierta al consistorio en un motor de desarrollo para la ciudad donde se defienda la economía local, la cultura, la recuperación de servicios municipales esenciales que hoy en día están privatizados, en el que se defienda la vivienda para todo el mundo y el empleo para destinarlo a las zonas de la ciudad donde más se necesite", afirmaba Sara Rodríguez.

Tras el acto se realizó la tradicional pegada de carteles.

Adelante Jaén

Miembros de la candidatura de Adelante Jaén en el inicio de campaña.

Miembros de la candidatura de Adelante Jaén en el inicio de campaña. / Radio Jaén

Miembros de la candidatura de Adelante Jaén en el inicio de campaña.

Miembros de la candidatura de Adelante Jaén en el inicio de campaña. / Radio Jaén

Adelante Jaén Podemos Izquierda Unida plantea en su inicio de campaña la idea de un ayuntamiento participativo para la ciudadanía. La candidata a la alcaldía por Adelante Jaén: Podemos-Izquierda Unida, Lucía Real, afirma que comienzan esta campaña electoral "con muchísima ilusión y ganas" además de con un equipo "maravilloso y muy completo" que cuenta con un proyecto de ciudad feminista, verde, que se preocupe de los barrios y que sea participativa.

Uno de los principales planteamientos de su programa es la remunicipalización de servicios como los de agua, basura y mantenimiento. Otro de sus pilares básicos, según Real, es el de lograr que el ayuntamiento sea de la gente y que la ciudadanía pueda colaborar en las acciones que se realicen.

La campaña de esta formación se desarrollará en los diferentes barrios de Jaén con visitas a colectivos y un acto central. La candidata asegura de forma rotunda que Adelante Jaén: Podemos-Izquierda Unida es la mejor opción para la capital.

Sobre posibles futuras alianzas, Real ha dicho que aún no tienen contactos aunque su deseo es que no gobiernen las derechas, por lo que plantea una unión de izquierdas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00