"Nadie sería mejor alcalde que yo"

CADENA SER

Bilbao
Tono suave y medido en el debate organizado por Radio Bilbao en el salón árabe del Ayuntamiento de Bilbao entre los candidatos a la alcaldía en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo.
Debate Electoral - BILBAO (10/05/2019)
01:00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Seguridad, pactos y los planes para la isla de Zorrozaurre han sido algunas de las cuestiones que los candidatos han tratado a lo largo de la hora que ha durado el debate. El denominador común ha sido la contención y un amor por Bilbao compartido, aunque con matices.
Más información
- Aburto | "Ser alcalde de Bilbao es un orgullo"
- Gil | "Lo que tenemos que hacer es establecer equidad para la ciudadanía"
- Goirizelaia | "Tenemos que cambiar el rumbo de este Ayuntamiento"
- González | "Que Bilbao pueda despegar de verdad, que todos seamos libres"
- Viñals | "El voto alternativo al PNV es Elkarrekin Podemos"
- Ladhou | "Pido el voto para que sea la gente la que gobierne Bilbao"
Preguntados sobre quién preferirían que ganase las elecciones, en el hipotético caso de que ellos mismos no concurrieran a los comicios, los candidatos y candidatas no han querido mojarse: cada uno de ellos se ha postulado como el mejor candidato a la alcaldía.
En cuanto a las claves del debate, la primera de ellas se ha situado en los posibles pactos. Alfonso Gil (PSE) afirmaba que "no vamos a predeterminar cuál será el resultado del partido".
Por su parte, Jone Goirizelaia (EH Bildu), sostenía que "el cambio de 180º que necesita Bilbao lo promueve Bildu y habrá que ver si los pactos nos dan para que eso sea una realidad".

Ana Viñals (Elkarrekin Podemos) presentaba que su formación tiene "la misma estrategia para Bilbao que para Euskadi: formar gobiernos progresistas".
Otro punto de conflicto ha sido en lo referente a Zorrozaurre. Samir Lahdou, de Ganemos Goazen, aprovechaba para demandar: "No tiene mucho sentido seguir construyendo sin analizar [el descenso de población]; creemos que hay que repensar ese proyecto y destinarlo a educación, con apoyo a la universidad pública".

En la misma línea, Raquel González (PP) se ha dirigido a Juan Mari Aburto (PNV) y ha afirmado que "lo primero que iban a solucionar eran las inundaciones. Si lo básico no se ha conseguido, a lo mejor hay que repensar más e improsivar un poco menos". Sin embargo, el actual alcalde, ha afirmado que el plan para la isla no se está repensando.
