Bibliotecas por la paz y la convivencia
El Gobierno foral promueve 52 talleres a disposicion de red de bibliotecas de Navarra
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7ZJBGWNGBJ2FGWOHQXCI3CFVI.jpg?auth=6944728b1c6f98d72f271900d725aec2b8641bcafd656c6a9838a32ab651d136&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Txema González, Álvaro Baraibar y Asun Maestro, representantes de la Administración Foral, en la presentación del programa "Bibliotecas por la paz y la convivencia" / CADENA SER
![Txema González, Álvaro Baraibar y Asun Maestro, representantes de la Administración Foral, en la presentación del programa "Bibliotecas por la paz y la convivencia"](https://cadenaser.com/resizer/v2/P7ZJBGWNGBJ2FGWOHQXCI3CFVI.jpg?auth=6944728b1c6f98d72f271900d725aec2b8641bcafd656c6a9838a32ab651d136)
Pamplona
Desde 2016 funcionan "Escuelas por la paz y la convivencia" junto con municipios que también trabajan en un programa con el mismo propósito. Y a partir de este año, también se une la red de bibliotecas de Navarra. "Bibliotecas por la paz y la convivencia" es un programa que propone a las generaciones más jóvenes una oferta de actividades educativas experienciales que se llevarán a cabo en las bibliotecas de Navarra durante este año. Ponen el foco en la importancia de apreciar en todas sus dimensiones la riqueza de la diversidad cultural y social.
Entre la dirección general de Paz, Convivencia y Derechos Humanos y la dirección del Servicio de Bibliotecas han organizado 52 talleres de narración oral, sobre Derechos Humanos y en torno a la diversidad. Están dirigidos a grupos de edades entre 5 y 9 años, de 9 a 14 años y a partir de 15 años.
Además, todas las bibliotecas han recibido un ejemplar del libro "Aniztasuna aberastasun - Diversidad fuente de riqueza", que reúne los 54 trabajos presentados en la primera edición del concurso escolar del mismo nombre que promovió la dirección de Paz, Convivencia y Derechos Humanos en 2018.