Las mujeres que se sientan inseguras tendrán un servicio de acompañamiento hasta sus vehículos en Feria
Dentro de la campaña "Por una vuelta segura a casa" se ampliará el número de paradas en las rutas de los Autobuses Urbanos que cuenten con trayectos más largos

undefined
Jerez de la Frontera
A tan solo dos días para el alumbrado de la Feria del Caballo de Jerez la actividad en el González Hontoria es frenética. Este mismo jueves se estaba realizando la prueba del alumbrado para que todo esté listo el sábado. Una de las novedades precisamente es la instalación de casi 300.000 puntos de luz más y por lo tanto serán casi 1.400.000 puntos de luz los que iluminen este año la Feria.
Otra de las novedades de esta edición es un servicio de acompañamiento a mujeres durante toda la semana de Feria dentro de una campaña de prevención de agresiones sexuales bajo el lema “Por una vuelta segura a casa”. En la portada principal se instalará una caseta, junto a la de los Autobuses Urbanos, en la que hasta 8 personas estarán disponibles para acompañar al coche, hasta una distancia máxima de dos kilómetros, a las mujeres que se sienten inseguras. El servicio se prestará todos los días de la semana desde la 1:00h. a 7:00h. Los autobuses urbanos también ampliarán el número de paradas en horario nocturno, especialmente en las calles poco transitadas o con largo trayecto entre paradas, para que las mujeres que van solas se puedan bajar. A esta campaña también se suman los taxistas que han adquirido el compromiso de esperar a que la usuaria entre en casa o en su portal.
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez, destaca el compromiso del consistorio con las mujeres.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mamen Sánchez, alcaldesa de Jerez
También este año se refuerza la seguridad en las casetas juveniles y en la zona del botellódromo de la Feria. Allí se han instalado cámaras de seguridad y habrá más agentes. Además de la Policía Local, en el Hontoria habrá 260 agentes, personal de paisano y el dispositivo, que se reforzará por las tardes y por las noches, incluye patrullas de la UPR y la UIP. La Guardia Civil realizará controles de alcohol y drogas en los accesos al municipio.
Otra de las medidas que se pone en marcha por primera vez este año es que el lunes de Feria, desde las 15:00h. y hasta las 19:00h., se suprimirá la música en las atracciones para que los niños con autismo puedan disfrutar de la Feria.
Este año se han instalado 188 casetas y la Feria está dedicada Jabugo, por ello, el jueves habrá una degustación de jamón en la caseta que el municipio onubense ha instalado en el Hontoria.
Preguntado el delegado municipal de Urbanismo, Paco Camas, sobre la proliferación de las denominadas “casetas discotecas”, delegado afirma que no se descarta en un futuro, pero prohibir otro tipo de música que no sea flamenco o sevillanas en las casetas sería una medida extrema.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Paco Camas, delegado municipal de Cultura y Fiestas
Ya está todo listo para una Feria que visitarán muchos turistas ya que la ocupación hotelera durante toda la semana supera ya el 70%.