Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Actualidad
CAZA DE PARDELAS

"Este juicio es un hecho histórico", plataforma en defensa de Gloria Moreno

La vista oral por el caso del asadero de pardelas en el islote de Alegranza de 2015 se está celebrando este miércoles 8 de mayo, para Hernández es "un hecho histórico, por primera vez se sientan en el banquillo".

"No entendemos a quién obedece el PSOE", denuncia la Plataforma de Gloria Moreno

"No entendemos a quién obedece el PSOE", denuncia la Plataforma de Gloria Moreno

12:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Arrecife

"El Partido Socialista no se ha atrevido a impulsar una investigación en profundidad sobre todos esos expedientes abiertos a Gloria Moreno", explica Pedro Hernández, portavoz de la Plataforma en Defensa de Gloria Moreno, Sargento del Seprona de Lanzarote. Según Hernández, la Sargento puso sobre la mesa "que la perrera de Arrecife no era una perrera, sino un centro de exterminio de animales, este señor (el veterinario) reconoció que en los últimos dieciocho años sacrificó entre 800 y 1.000 animales, y nadie investiga eso", denuncia Hernández.

"La alcaldesa de Arrecife tiene que explicar por qué la perrera se convirtió en un centro de desaparición y exterminio de animales", explica Hernández, "por eso nosotros decimos que no entendemos a quién obedece el PSOE, ni la alcaldesa de Arrecife, ni la Delegada del Gobierno, -ahora Diputada-, ni el Ministro Marlasca ni el Director General de la Guardia Civil", denuncia. El portavoz lamenta además que el PSOE, "no se atreve a abrir una investigación en profundidad para dar cuenta de lo que está pasando en la Guardia Civil, -con el caso de Gloria Moreno-, que es una mujer que ha hecho su trabajo de manera honesta", concluye.

Los cuatro guardias forestales que vigilaban el archipiélago de Chinijo, dimitieron en 1996 hartos de la permisividad oficial con la caza furtiva de la pardela cenicienta, ave marina que forma parte de la tradición de esta isla desde los tiempos aborígenes. En 2015 fue precisamente Gloria Moreno quien denunció a once personas que, supuestamente, estaban llevando a cabo un asadero de pardelas cenicienta, una especie protegida, en Alegranza. Una práctica que al parecer todavía no se había erradicado y sobre la que puso el foco de nuevo Gloria Moreno. La vista oral por el caso del asadero de pardelas en el islote de Alegranza de 2015 se está celebrando este miércoles 8 de mayo.

Manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sargento Gloria Moreno.

Manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sargento Gloria Moreno. / Cadena SER

Manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sargento Gloria Moreno.

Manifestación de la Plataforma en Defensa de la Sargento Gloria Moreno. / Cadena SER

Para Pedro Hernández se trata de "un hecho histórico, pensar que tras treinta y tres años de la declaración del Archipiélago Chinijo como Parque Natural, es la primera vez que se sientan en el banquillo once personas. Es como haber roto el triángulo perfecto de la corrupción, de la mafia, del dejar hacer, del mirar para otro lado. Dejaban hacer y miraban para otro lado el Ayuntamiento de Teguise, el Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias", explica el portavoz. Según Pedro Hernández, "dejaban hacer a esta pandilla de amiguetes, tradicionales, medievales, todos hombres, que hacían un rito iniciático".

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00