SER Deportivos JerezSER Deportivos Jerez
Deportes
Fórmula 1

El Circuit advierte que no está "en pánico" por su futuro en el Mundial de Fórmula 1

Gran Premio en el Circuito de Catalunya / Europa Press

Gran Premio en el Circuito de Catalunya

Barcelona

El presidente del Circuit de Barcelona-Catalunya, Vicenç Aguilera, aseguró que han hecho "un trabajo soberbio" para acoger el Gran Premio de España de Fórmula 1 de este fin de semana, y zanjó cualquier rumor sobre el futuro de la prueba ante la posibilidad de que se elimine del calendario mundialista, dejando claro que tras el domingo se van a esforzar "más".

La única cita española del 'gran circo', al que acogerá por vigesimonovena vez este fin de semana, acaba su contrato con Liberty Media en este 2019 y aún no ha renovado, lo que ha provocado informaciones de que no entre en el próximo calendario ante la amenaza de otros circuitos como el de Zandvoort en los Países Bajos.

"El futuro es este Gran Premio. Estamos en negociaciones con Liberty Media y sé que salen cosas que si el Norte de Europa o el Sur de España. Todos quieren sustituir a Barcelona, pero no hay nada y estamos trabajando seriamente para tener el Mundial más años. No hay ningún escenario de pánico, a partir del día 13 vamos a trabajar más duro", aseguró Aguilera en la presentación este lunes en Madrid del Gran Premio de España.

El directivo apuntó que llevan "muchos años seguidos" en el calendario y quiso recordar la figura del que lo "hizo posible", Sebastià Salvadó, fallecido hace unas semanas e impulsor del Circuit y del automovilismo en España. "Se merece un recuerdo, fue el que hizo posible este circuito, que acoge tres Mundiales y el único que tiene un test de pretemporada", indicó

Al acto acudió igualmente el presidente de la Federación Española de Automovilismo, Manuel Aviñó, que consideró al evento "uno de los grandes activos de este país y fundamental para la 'Marca España'", declaró. "Tenemos que seguir trabajando para que no se pierda. La Federación lo ha hecho toda la vida", agregó.

"Quiero desear suerte a Carlos, que ha demostrado en Azerbaiyán que el coche funciona y que está acostumbrado a la presión por su apellido. Lo que le diferencia de los demás en la perseverancia y tengo un presentimiento, creo que el domingo va a pasar algo especial y vamos a tener un gran resultado y vamos a ver el color naranja arriba", deseó.

Finalmente, Mariano Soriano, director general de Deportes del Consejo Superior de Deportes (CSD), señaló al Gran Premio de España como "un hito en el mundo del deporte del motor y con un lugar por derecho propio en calendario".

"Ha demostrado su capacidad de organización y es un evento deportivo muy potente rodeado de otras actividades que le dan mucha fuerza. Quiero desear éxito a los organizadores y estoy seguro de que Carlos va a superar esa séptima plaza de Bakú", sentenció.

Jerez está "atenta" a los movimientos que se pueden producir en  los próximos mees, así el vicepresidente de Cirjesa, empresa que gestiona el Circuito de Jerez, ha asegurado que "estamos trabajando pero lo tenemos que hacer con prudencia y sigilo, es lo más aconsejable. Hay que hacer las cosas bien y si se da el caso, debemos estar preparados".    

El Circuito de Jerez necesitaría una obra que ronda los 4 millones para adaptar la actual pista a la exigencias de un GP de F1 y después reunir los 20 millones del canon, algo que no se antoja fácil. Han presentado una propuesta en serio a Liberty, pero ya saben que, por ahora, es más un sueño que una posibilidad factible.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00