Programa Prevengo de Grupo Piquer
Baja la guardia en la prevención de enfermedades de transmisión sexual ante la falsa seguridad que proporcionan preservativos y medicamentos

Google Images

Zaragoza
La localidad californiana de Indio acogió este mes de abril una nueva edición de uno de los mejor festivales de pop, hip hop, rock o electrónica, un evento que no ha sido noticia únicamente por su música, los artistas o la cantidad de influencers que han asistido a la cita. Sino que ha sido noticia también por un brote de herpes genital que ha afectado a más de 1.000 asistentes.
- Según el Ministerio de Sanidad, las Infecciones de Transmisión Sexual se han convertido en un problema de salud pública que afecta, en la mayoría de los casos a adultos jóvenes, de 20 a 34 años. ¿Hoy en día se ha dejado de lado la prevención?
Hablamos con Jorge García de Vicuña, coordinador del programa Prevengo de fundación Piquer que el próximo 9 de mayo organiza el Aula PrevenGO dedicada a estos aspectos. Y con el Doctor Juan Antonio Abascal para resolver algunas cuestiones como, ¿Qué es el herpes genital? ¿Cómo se contagia? ¿Qué podemos hacer?
Programa Prevengo Grupo Piquer
11:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles