Cine y TV | Ocio y cultura
Dénia

A vueltas con el coste por la grabación del programa de Masterchef

El PP pide explicaciones por los 18.000 euros pagados a la productora, mientras que el alcalde y Aehtma defienden la promoción de la ciudad

Jurado titular de 'MasterChef' / TVE

Jurado titular de 'MasterChef'

Dénia

Dénia fue escenario, los días 8 y 9 de abril, de la grabación de la primera parte de la final del reconocido programa de TVE, Masterchef.

Hasta la capital comarcal se trasladaron 140 personas, entre ellas los tres jueces, Pepe Rodríguez, Samantha Vallejo Nájera y Jordi Cruz, y los concursantes. El programa se emitirá el próximo mes de junio.

Ni desde el Ayuntamiento de Dénia, ni desde Aehtma, se había dado a conocer dicha filmación debido a la cláusula de confidencialidad incluida en el contrato firmado con la productora del programa.

Sin embargo, la polémica ha surgido a raíz de las críticas realizadas por el PP dianense, a raíz del coste de dicha grabación.

Los Populares piden explicaciones al alcalde y concejal de Turismo, Vicent Grimalt por el pago de 18.000 euros a la productora del programa, y los "13.000 euros en pagos de seguridad y demás gastos, donde no se especifican detalle".

Desde el PP señalan que según han cotejado la información administrativa municipal, "este pago por servicios publicitarios no está recogido en la partida presupuestaria anual", por lo que piden explicaciones al alcalde "de inmediato" para saber "a qué es debido este gasto y lo que desempeñó, ya que no aparece detallada la información de la misma".

Alcalde y Aehtma

Por su parte, tanto el alcalde como Aehtma defienden la promoción turística que supone para la capital comarcal.

Grimalt lo califica de "muy barato" por "lo que representa para la promoción de Dénia", y también teniendo en cuanta que "el precio de 20 segundos ronda los 25.000 euros", en un programa en prime-time.

También ha señalado que este contrato se incluye en las acciones de promoción turística de la ciudad.

El alcalde también ha querido aclarar que la cena de la que disfrutó el jurado en un conocido restaurante de la ciudad, no fue costeada por las arcas municipales.

Desde Aehtma, su presidenta, Cristina Sellés ha calificado de "increíble" grabar en Dénia este programa, y ha apuntado no entender este tipo de críticas. Sellés ha defendido que cualquier destino estaría esperando realizar una grabación de este tipo, y considera que es "un precio muy económico".

La asociación colaboró gestionando el alojamiento de las personas desplazadas, y Sellés ha auntado la participación también de la Fundación Dénia Ciudad Creativa.

Respuesta del PP

Tras las declaraciones de Grimalt señalando que esta cantidad es "barata", desde el PP han vuelto a contraatacar.

Su presidenta, María Mut le pregunta "por qué en lugar de invertir esos 18.000 más 13.000 euros en ese proyecto, no se pagan las becas de comedor que están pendientes desde el mes de enero a todas las familias de Dénia".

Mut apunta que "desde el PP creemos que la publicidad bien invertida es favorables para nuestra ciudad, siempre y cuando las necesidades básicas de los ciudadanos estén bien cubiertas".

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00