La Xunta defiende la ley con la que quiere recuperar cascos históricos y del rural
En Marea y BNG votaron en contra de la norma, mientras que el PSdeG se abstuvo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZW7S257VRLADP76ZU23IXB4QI.jpg?auth=ece0b1463f235db5c500b85eaca68a7bb452eb83ba1c6e0c7aefb5d330ba24be&quality=70&width=650&height=278&smart=true)
Ángeles Vázquez, Conselleira de Medio rural,foto de archivo / Xunta de Galicia
![Ángeles Vázquez, Conselleira de Medio rural,foto de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/OZW7S257VRLADP76ZU23IXB4QI.jpg?auth=ece0b1463f235db5c500b85eaca68a7bb452eb83ba1c6e0c7aefb5d330ba24be)
A Coruña
La conselleira de Medio Ambiente, Ánxeles Vázquez, ha defendido la Ley de Rehabilitación de Galicia que entrará en vigor el próximo 22 de mayo, tras las críticas de En Marea y BNG que dicen que pone en riesgo el patrimonio cultural de la comunidad.
En Marea y BNG votaron en contra de la norma, mientras que el PSdeG se abstuvo de un texto que también vigila, y de algún modo facilita, las nuevas construcciones que sustituyan a inmuebles previamente demolidos.
Uno de los objetivos principales es agilizar la tramitación para la recuperación de los centros históricos y núcleos rurales recuperando y aprovechando lo ya construido.
Ánxeles Vázquez, Conselleira de Medioambiente
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La norma tiene incidencia directa en la rehabilitación estricta de edificios y en la regeneración urbana. Sigue apostando por las áreas de rehabilitación integral ARI como espacios de intervención en inmuebles comunitarios, incluyendo la urbanización de sus espacios públicos.