Sociedad | Actualidad

El alcalde de El Puerto plantea el rescate de la concesión a FCC, la empresa de limpieza

La huelga del servicio cumple su sexto día, con unos 140.000 kilos de basuras en las calles

Basuras acumuladas en la Plaza de Peral / Cadena SER

Basuras acumuladas en la Plaza de Peral

Cádiz

El alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, ha advertido esta mañana con el rescate de la concesión de la que goza la empresa FCC, concesionaria de la limpieza viaria. El anuncio se produce en el sexto día de huelga del servicio y después de que, las últimas negociaciones entre las partes para atender las demandas del colectivo de trabajadores, se cerraran sin acuerdo.

De la Encina ha explicado, en declaraciones a Radio Cádiz que el Ayuntamiento viene haciendo frente, cada mes, "al pago estipulado de 1.040.000 euros, más una parte de la deuda histórica que mantiene el municipio con esa compañía, hasta un pago mensual de 1.400.000 euros de media".

Es lógico, ha explicado, “que en una negociación de convenio se produzcan tensiones", pero en esta circunstancia, ha dicho De la Encina, “imploro que no lo paguemos los portuenses”. “Son muy legítimas ambas posiciones, pero también tienen que valorar que los 90.000 residentes de El Puerto y los turistas no merecemos tener la ciudad como la tenemos, a pesar de que se está haciendo frente puntualmente al pago de las facturas, con creces”.

Así las cosas, el alcalde ha explicado que “si tuviera que instar al secuestro del servicio, y contratar a otra empresa, lo haría”.

david de la encina - rescate concesión

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

No es la primera vez que se plantea el rescate o secuestro de la concesión. En  verano de 2017 el ayuntamiento de Rota acudió también a ese procedimiento para evitar la prolongación de un conflicto similar.  Con todo, el responsable portuense ha reconocido que “el trámite es lento y complejo”, por lo que confió en una solución negociada.

El comité reclama, entre otras mejoras, la actualización de la subida salarial pendiente desde 2011 y la recuperación de la jornada semanal de 35 horas. En las calles se acumulan en la actualidad unos 140.000 kilos de basuras.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00