Actualidad
Jornadas

Laciana, ejemplo de singularidad geológica

Los líquenes y los glaciares de Babia tendrá cabida en las jornadas divulgativas que se llevarán a cabo del 2 al 5 de julio

Radio Bierzo

Ponferrada

Laciana como punto de interés de investigación geológica. Ese es el objetivo que persiguen las Jornadas de Geología que alcanzan su tercera edición el próximo mes de julio en el aula de Robles de Laciana.

La interpretación de los líquenes en la zona y los glaciares de Babia centrará el programa de este año que se desarrollará del 2 al 5 de julio y que cuenta también con el complemento de una conferencia sobre la geología de la Antártida a cargo de los científicos del Instituto Geológico y Minero de España, Francisco Nozal y Javier Navas.

La idea es mostrar a través del aula la diversidad y el interés geológico del valle de Laciana que reúne en pocos kilómetros cuadrados fenómenos geológicos singulares como glaciares rocosos o capturas fluviales según ha explicado uno de los coordinadores del centro, José Francisco Fernández Gatón.

'Estudiantes de la Universidad de Lyon han conocido parte de estos glaciares por su fácil acceso y su rareza' han señalado Fernández Gatón quien insiste en las particulares orográficas y geológicas de Laciana para convertirse en un lugar de paso obligado para los geólogos.

La presentación en La Fábrica de la Luz de Ponferrada ha contado con la presencia del alcalde de Villablino, Mario Rivas quien ha destacado el aula como uno de los valores a potenciar de cara a mejorar la industria del turismo, uno de los sectores a los que Laciana debe agarrarse tras la práctica desaparición de la minería del carbón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00