Teatro para la reflexión
Catorce estudiantes del IES El Empecinado dan vida a 'Papel', el trabajo de fin de curso bajo la dirección de Eduardo La Blanca
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RZAS4Q4LRIU5MXU3DM2IGRAIM.jpg?auth=75676536f3e30919e410cde7e22835a5527aed839626df501b956440efb09ad3&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Imagen facilitada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RZAS4Q4LRIU5MXU3DM2IGRAIM.jpg?auth=75676536f3e30919e410cde7e22835a5527aed839626df501b956440efb09ad3)
Aranda de Duero
El grupo de teatro del IES Juan Martín El Empecinado representa esta tarde ‘Papel’. El Centro Cultural Caja de Burgos acoge a las ocho la puesta en escena del trabajo realizado a lo largo del curso con Eduardo La Blanca, director y adaptador de un texto que escribió José Padilla como sugerencia teatral para la reflexión y que tiene como punto de partida un examen de lengua donde ‘cae’ El Quijote. Algunos alumnos han decidido redecorar el aula donde va a tener lugar la prueba, quieren cubrirla de un material que, aun pareciendo inofensivo, cambiará para siempre las vidas de todos los que crean ese particular museo en el aula de lengua y sus “visitantes”. PAPEL una historia en torno al acoso escolar inspirada en hechos reales.
Papel es una pieza de teatro que, mediante una narrativa no lineal, invita al espectador a mantenerse activo ante los hechos que presencia. Un universo de personajes traza el mapa de comportamientos que tienden a darse ante una problemática con tantas aristas como el acoso escolar. Esta propuesta incide en que el público participe del viaje que se da en la obra, para que, de algún modo, adopte los distintos roles como si fueran actores. De esta manera, se propiciará un debate posterior. Aquí no nos centraremos en la figura del acosado, como quizá hayamos visto antes, y sí en la de la familia, la de los acosadores y sus distintos entornos, sus amistades, favoreciendo el que el público trace una línea de puntos que les conduzca a sus propias conclusiones. Quizá nos veamos reflejados en algunos de los comportamientos, quizá los reconozcamos por cercanos, o quizá los observemos con la extrañeza de la distancia.
Catorce estudiantes salen a escena a dar vida a este montaje, organizado por la AMPA del instituto, la Asociación Cultural Deseoteatro y la colaboración del Ayuntamiento de Aranda.