Elecciones 23 de julio

Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El triunfo del PSOE se traduce en 276.000 euros mientras que el PP pierde 180.000

Los partidos de Pablo Iglesias y Pablo Casado sufren las secuelas económicas del batacazo electoral

Votaciones el 28 de abril en un colegio de Valladolid / Agencia Ical

Votaciones el 28 de abril en un colegio de Valladolid

Valladolid

Una semana después del 28-A y cuando los partidos se preparan para afrontar una semana electoral destacamos la traducción de los resultados de las Elecciones Generales  en dinero. ¿Cuánto reciben los partidos políticos que consiguen representación en el Parlamento?

Los datos que hemos calculado en la Cadena SER evidencian la distancia entre los triunfadores y los derrotados también en términos económicos.

Por cada escaño los partidos perciben 21.167 euros sea en el Congreso o en el Senado, a los que se suma una cantidad que resulta de multiplicar los votos en caso de representación y en este ámbito sí hay diferencia entre diputados y senadores: son 81 céntimos por cada voto al Congreso y 32 céntimos por cada voto en el Senado.

En definitiva, el PSOE percibirá 105.835 euros por los cinco escaños; el Partido Popular 42.334 euros por los escaños de Isabel García Tejerina y José Angel Alonso en el Congreso; Ciudadanos 21.167 y Vox el mismo dinero, 21.167.

A estas cifras se suma el dinero de los sufragios. El PSOE suma 171.000 euros por los casi 97.000 votos de la candidatura al Congreso (Javier Izquierdo y Helena Caballero) y los votos que han recibido Manuel Escarda, Sara Galván y Marcial Barba. Es decir, los socialistas ingresan 276.000 euros en total.

Los candidatos del PSOE y Teresa López celebran los resultados del 28-A

Los candidatos del PSOE y Teresa López celebran los resultados del 28-A / José María Francisco

Los candidatos del PSOE y Teresa López celebran los resultados del 28-A

Los candidatos del PSOE y Teresa López celebran los resultados del 28-A / José María Francisco

El Partido Popular 95.000 euros, que proceden de los 78.000 votos del Congreso y los 98.600 votos que consiguió José Angel Alonso. Por cierto, llama la atención la enorme diferencia entre este senador electo y los candidatos Miguel Ángel Cortés y Arenales Serrano, que se quedaron por debajo de los 75.000 votos, incluso menos que la candidata de Ciudadanos (Mónica Martín),que obtuvo 82.600 equis.

En síntesis , Ciudadanos obtiene 75.800 euros (14.000 euros más que en las anteriores elecciones por el incremento de votos).

Vox, 58.260 euros.

Y los partidos que sufren los batacazos en el Parlamento también padecen una mengua sustancial de ingresos: Unidas Podemos se queda sin diputado y sin 63.000 euros.

Ya hemos señalado que el PSOE obtiene 276.000 euros en total.  

Y mención especial merece el partido presidido por Pablo Casado porque ha perdido, además de escaños y votos, casi 180.000 euros en relación a las anteriores elecciones que ganó Mariano Rajoy con la aportación de dos diputados y tres senadores por la circunscripción de Valladolid. 

Son las ayudas establecidas por la Administración para los gastos electorales, que los partidos tienen que justificar con facturas; es decir, no se trata de dinero que pueden utilizar discrecionalmente, pero sin duda es una compensación muy relevante para el funcionamiento de los partidos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00