Sociedad | Actualidad
Dénia

Gran afluencia de público al XII Salón Náutico durante el fin de semana

El medio ambiente y la gastronomía marcaron la programación del fin de semana

Suelta de una tortuga boba. / Marina de Dénia

Suelta de una tortuga boba.

Dénia

Gran afluencia de público, la que se produjo este fin de semana, durante los últimos días del XII Salón Náutico de Dénia, aprovechando el buen tiempo.

Dos días, 4 y 5 de mayo, en los que el programa de actos estuvo marcado por el respeto al medio ambiente y la gastronomía.

Y es que no hay que olvidar que el cuidado por el medio ambiente es uno de los pilares principales de este certamen, durante todas sus ediciones. “Tenemos que ser conscientes de la importancia que tiene el mar para toda la sociedad y debemos volcarlo en difundirlo”, ha comentado Gabriel Martínez, director del Salón Náutico de Dénia.

En este marco, el sábado día 4, tuvo lugar la charla del servicio de Guardacostas Dénia, sobre la vigilancia y puesta en valor del patrimonio. Toni Martínez explicaba la importancia que este servicio tiene tanto para el cuidado del medio ambiente como para la vigilancia del mar.

Tras la charla, el presidente de la Cofradía de Pescadores de Dénia, Juan Antonio Sepulcre, realizba la suelta de una tortuga boba recuperada en el ARCA del Mar del Oceanogràfic, ante la mirada de decenas de espectadores que presenciaban el emotivo momento a bordo de un catamarán, en la Reserva Marina del Cabo de San Antonio.

Y en cuanto a "los oficios", leit-motiv de esta edición, el navegante oceánico Alex Pella ofreció una charla en la que realizó un repaso por toda su trayectoria a bordo de diferentes barcos y contó cómo empezó a navegar a bordo del barco familiar, con sus hermanos, “en el que pasábamos las vacaciones a bordo y como no teníamos televisión lo único que hacíamos era navegar durante todo el verano. Yo vengo de esto, de navegar en familia, no he estado en ningún centro de formación”.

El navegante oceánico, Alex Pella.

El navegante oceánico, Alex Pella. / Marina de Dénia

El navegante oceánico, Alex Pella.

El navegante oceánico, Alex Pella. / Marina de Dénia

El domingo, 5 de mayo, las charlas estuvieron ofrecidas por Salvamento Marítimo; Baleària, sobre un mar de oportunidades; y por el regatista xabiero de vela paralímpica, Rafa Andarias, bajo el título “Surcando los mares con discapacidad”. Y Hammersea ofreció una charla sobre buceo.

Por su parte, el chef Bruno Ruiz protagonizaba un showcooking. 

En cuanto a las salidas en catamarán, las recaudaciones se destinaron a Cruz Roja, Amunt Contra el Cáncer, la ONG Agua de Coco, la Asociación Turkana.

La Asociación Amunt contra el Càncer.

La Asociación Amunt contra el Càncer. / Marina de Dénia

La Asociación Amunt contra el Càncer.

La Asociación Amunt contra el Càncer. / Marina de Dénia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00