Los contratos por la Semana Santa empujan un descenso de 600 parados
El 98% de la reducción del desempleo en abril corresponde al sector Servicios

gettyimages

Burgos
El paro registrado en las oficinas de empleo bajó en abril en Burgos en 600 personas, empujado por la contratación del sector Servicios en la Semana Santa, fundamentalmente comercio y hostelería. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el 98% de la reducción total del desempleo en la provincia durante el mes de abril corresponde al sector Servicios. Bajó levemente en la Construcción con 25 parados menos y 39 menos en el colectivo Sin Empleo Anterior pero el paro subió en 24 personas en Agricultura y 29 en Industria. De los 18.384 desempleados que hay en la provincia, casi el 67% pertenecen al sector Servicios. Por sexos, hay 7.629 parados y 10.755 paradas. En el balance interanual, el paro registrado ha bajado un 4,5%, que son 876 personas menos. Es el presidente de los hoteleros de Burgos, Luis Mata, quien reconoce que es la industria la que debe tirar de la economía y una ciudad que quiere tener un desarrollo sostenido y consolidado 'no puede vivir solo del turismo y la hostelería'. Luis Mata prefiere una ocupación estable generada por el movimiento industrial que la estacionalidad del sector Servicios. En abril se firmaron en la provincia 10.711 contratos, de los que solo el 8% fueron indefinidos. La contratación global ha descendido un 2% anual y la indefinida ha caído un 33,5%. La afiliación media a la Seguridad Social del último mes apenas ha subido un 0,29% y un 0,63% en el interanual. En abril hubo 420 cotizantes más para un total de 147.624 afiliados. El 59,5% de los parados cobra algún tipo de prestación o subsidio públicos.