Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad

Las Cortes que suicidaron un régimen, pero no a sus diputados

Federico Martínez Roca analiza en su libro "Ni gatopardos ni suicidas" el pleno de las Cortes del 76 que puso fin al régimen franquista

undefined

Valencia

Federico Martínez Roda, investigador de la Universidad Católica de Valencia (UCV), firma este sábado día 4, en la Fira del Llibre, ejemplares de su última publicación, Ni gatopardos, ni suicidas (Sar Alejandria Ediciones), centrado en cambio político del año 1976, “clave” de la Transición española, en el que las Cortes franquistas debatieron la Ley para la Reforma Política.

Federico Martínez Roda ha estado en el programa Hoy por Hoy Locos por Valencia para hablarnos de este trabajo de investigación centrado en el pleno de las Cortes que en el 76 aprobaron la ley que cambió el régimen político: “Se ha dicho que aquellos diputados se suicidaron políticamente, pero no es cierto. El que se suicidó fue el régimen, pero más de la mitad de aquellos diputados tuvieron continuidad política en el nuevo régimen.

Y si pensamos que aquellos diputados de las cortes franquistas tuvieron que continuar su trayectoria política en Alianza Popular o, como mucho, en UCD, la investigación de Martínez Roda depara algunas sorpresas: “Lo más llamativo es el caso de un diputado franquista que acabó en las filas de un partido de perfil comunista, como el PSUC. Otros fueron a engrosar las filas del PSOE, y muchos otros lo hicieron en partidos regionalistas, como Convergència Democràtica de Catalunya.”

El libro Ni gatopardos ni suicidas aborda todos los debates y negociaciones, incluyendo las que tuvieron lugar con la oposición, que condujeron a aquella histórica disolución de las cortes franquistas.

Francisco Martínez Roda participa en un proyecto de investigación conjunto de la UCV, la Universidad Complutense, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Vigo y la Universidad CEU San Pablo, que bajo el lema “Los discursos geopolíticos de la Península Ibérica”, analiza la segunda mitad del siglo XX en Portugal y en España.

Así, una de las aportaciones de Martínez Roda y de la UCV es esta monografía, que centra la mirada, sobre todo, en el pleno de las Cortes que aprobaron la ley que cursó un cambio de ciclo en España.

Arturo Blay

Arturo Blay

Editor del programa Hoy por Hoy Valencia desde 2023. Anteriormente editor de Hoy por Hoy Locos por Valencia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00