Elecciones 23 de julio

La Ventana de CantabriaLa Ventana de Cantabria
Ocio y cultura
TERTULIA

Los padres de alumnos vuelven a protestar por el calendario escolar

Con la opinión en La tertulia de La Ventana de María Jesús Cedrún y José Antonio Cagigas

María Jesús Cedrún y José Antonio Cagigas en el estudio de La Ventana / Cadena SER

María Jesús Cedrún y José Antonio Cagigas en el estudio de La Ventana

Santander

Repaso a la actualidad por parte de la exsecretaria general de UGT, María Jesús Cedrún y el expresidente del Parlamento de Cantabria, José Antonio Cagigas. Entre los temas, los nuevos problemas en educación con el calendario escolar, ahora reclaman los padres.

Audio completo de la tertulia:

Tertulia de La Ventana con María Jesús Cedrún y José Antonio Cagigas (02/05/2019)

14:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Titulares informativos destacados de la jornada:

LO RECURREN

La FAPA recurre el calendario escolar del próximo curso. Según dice su presidenta, Leticia Cardenal no respeta el mínimo de 175 días lectivos que sí tienen los alumnos en el resto de Comunidades Autónomas. Y no solo eso. La FAPA vuelve a pedir la dimisión del consejero de educación, Francisco Fernández Mañanes. Consejero que lo descarta y dice que esta reacción es producto de la cercanía de elecciones.

ENCERRADOS

El Comité de Empresa del Gobierno de Cantabria se encierra en la sede del ejecutivo después de que se hayan paralizado los preacuerdos alcanzados entre los trabajadores de Vías y Obras y del Instituto Cántabro de Servicios Sociales O para los de los planes hidráulicos, que afectan a unos 2.000 empleados. Han conseguido arrancar una reunión con el propio presidente. Si el compromiso no es firme, el 23 de mayo irán a la huelga.

OPTIMISMO

Esperan sacar 3 o 4 diputados. Es la previsión más optimista de la cabeza de lista de Podemos al Parlamento, que hoy ha reaparecido ante los medios de comunicación. Reconoce Mónica Rodero que las disputas internas, conflictos judiciales y su nombramiento a dedo no suponen el mejor cartel para las elecciones. Sin embargo, Rodera apela al "voto útil" para unas políticas progresistas.

POSIBLES SOLUCIONES

La alcaldesa de los Corrales de Buelna asegura que está estudiando las posibles soluciones para evitar que los propietarios tengan que asumir la reparación del corrimiento de tierra que provocaron en el barrio de San Mateo las intensas lluvias del mes de enero. El coste de la reparación podría rondar los 250.000 euros y tendrán que asumirlo los propietarios de la finca. Gonzalez espera que si consiguen la declaración de zona catastrófica se les pueda devolver parte del coste

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00