Profesores se movilizarán por la reducción a 18 horas y más plantilla
A las puertas de los exámenes de Certificación, se consideran "desbordados" por la sobrecarga de trabajo, a la que contribuye la elevada cifra de interinos que se van a presentar a las oposiciones de mayo

Protesta llevada a cabo antes de esta Semana Santa a las puertas de la Escuela Oficial de Idiomas de Alicante. / Comisiones Obreras

Alicante
Los profesores de las escuelas de idiomas de la provincia retomarán a partir de la próxima semana las protestas para exigir más plantilla y menos atención a grupos y estar así, a la par que en el resto de centros del país.
Piden que se pase de las 20 horas lectivas actuales fijadas para la Comunitat a 18 y no se deje en las 19 con las que hace unas semanas acabó por transigir Educación y que creen una rebaja "insuficiente".
Aseguran los docentes que están desbordados, sobre todo en escuelas como la de Alicante, con una oferta de idiomas que junto con Murcia o La Rioja supera a todo el estado español, pero donde hay una sobrecarga para los profesores intolerable. El malestar es también palpable en las escuelas de San Vicente del Raspeig, Mutxamel, Elda o Dénia.
Más información
A este problema se suma el de la gran interinidad, que caracteriza sobre todo a la provincia y se agrava en estas fechas, cuando a punto de empezar los exámenes de Certificación, muchos de estos profesores se van a presentar a las oposiciones en mayo y junio. Un ejemplo es el departamento de valenciano en Alicante, donde todos los docentes se van a presentar a éstas, explica desde Comisiones Obreras, su delegado en Educación en l'Alacantí-les Marines, Alfonso Terol.
Alfonso Terol: "Se pide aumentar plantilla y reducir horario, las 18 horas, aparte el problema de los interinos"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con este panorama poco se puede avanzar, añaden, en cuestiones como las destrezas orales, que Educación trata de potenciar para el próximo curso, dentro del borrador con los cambios en la organización curricular de los niveles de idiomas y en la baremación de notas.
Afirma Terol que no será posible ofertar este servicio, a pesar de haber reducido la ratio del alumnado de 36 a 30 alumnos por aula.
Alfonso Terol: "Las destrezas no se pueden hacer con las ratios que tienen"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lamenta que con ello no se pueda cumplir el nuevo marco europeo que así lo marca, o las propias exigencias del mercado laboral. La mayor evidencia, explica, es que hay un 30% de solicitudes de alumnos que en los últimos años, afirma, se quedan sin poder entrar en las escuelas oficiales de la provincia.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...