Activado el tercer intento para crear un fondo estatal para las víctimas del amianto
El Parlamento vasco aprueba por unanimidad la propuesta legal que espera ahora la constitución de las Cortes Generales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XWXIEP36VK7TKTRWO2UUZGABU.jpg?auth=c867f484515f027116171d988cbc1d23f3d8a7c459bb17810361926685d34e55&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
PARLAMENTO VASCO
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2XWXIEP36VK7TKTRWO2UUZGABU.jpg?auth=c867f484515f027116171d988cbc1d23f3d8a7c459bb17810361926685d34e55)
Vitoria
El Parlamento vasco llevará de nuevo al Congreso de los Diputados la creación por ley de un fondo estatal para compensar a las víctimas del amianto que ha causado miles de muertes y graves enfermedades a las personas que han permanecido expuestas a este material cancerígeno empelado durante décadas en la construcción.
Este tercer intento, aprobado por unanimidad, queda ahora a la espera de que se constituyan las Cortes Generales tras las elecciones del pasado domingo ya que es allí donde se tiene que aprobar. De hecho, existía un preacuerdo para su creación que finalmente el adelanto electoral frenó en seco.
“Por culpa de los intereses partidarios nos encontramos otra vez en la línea de salida. ¿Cuántas víctimas más van a hacer falta?. Creemos que ha pasado demasiado tiempo sin que se haga justicia y ha llegado el momento de que se apruebe de una vez esta ley” ha señalado Jon García, portavoz de la plataforma estatal de víctimas del amianto.
Jon García: "Por culpa de los intereses partidistas, nos encontramos otra vez en la casilla de salida"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El nuevo emplazamiento ha sido aprobado de forma unánime por PNV, EH Bildu, Elkarrekin Podemos, PSE y PP, a través de la misma iniciativa legislativa a las Cortes generales que ya trasladó en 2016 y 2017.
No existen cifras oficiales sobre las víctimas del amianto. Algunos estudios aseguran que entre 1994 y 2008 murieron en España 3.943 personas por enfermedades vinculadas directamente al amianto.
Según información recabada por la plataforma, en las últimas dos décadas más de 15.000 personas han fallecido o han desarrollado un cáncer de pleura, la principal enfermedad causada por el amianto.