¿Cómo va la alergia? Pues la segunda quincena de mayo puede ser peor
La catedrática de Botánica de la UCO, Carmen Galán, explica en Hoy por Hoy Córdoba los posibles escenarios para el periodo de floración de olivar y gramíneas
Córdoba
Córdoba vive días complicados para los alérgicos. La alta concentración de granos de polen de olivo en el aire causa molestias a miles de personas, diagnosticadas o no.
La catedrática de Botánica de la Universidad de Córdoba, Carmen Galán, advierte de que cuando florezcan los olivares de las Sierras Subbéticas, algo que ocurrirá en la segunda quincena de mayo, la situación podría "empeorar".
La alergia al olivar en niveles elevados, pero la segunda quincena de Mayo podría ser peor. Entrevista Carmen Galan. Alergia.
07:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si suben las temperaturas y no llueve, la floración de las gramíneas no se extenderá demasiado en el tiempo, lo que hará que la coincidencia de niveles altos de polen de olivo y gramíneas sea breve y por lo tanto la incidencia de la alergia también. Si, por el contrario, llueve y la floración se alarga en el tiempo, los alérgicos sufrirán más.