Más de un millar de conquense sale a la calle en el Primero de Mayo
Los participantes han pedido que se derogue la Reforma Laboral de 2012 y han hecho un llamamiento a la clase obrera para que con su voto frene el avance de la Derecha en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Q4L7X5XTZICVF5H6UIVD2BUXU.jpg?auth=6d898d644e815f5d19f7c6db7f1750358bcc1f8088bbf79b629d2adc9af6c335&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2Q4L7X5XTZICVF5H6UIVD2BUXU.jpg?auth=6d898d644e815f5d19f7c6db7f1750358bcc1f8088bbf79b629d2adc9af6c335)
Cuenca
Más de un millar de personas ha participado en la manifestación del Primero de Mayo por las calles de Cuenca. Una participación mucho mayor que en año anteriores. Junto a representantes de sindicatos y colectivos feministas, también se manifestaron los candidatos a las próximas elecciones municipales del Partido Socialista, Izquierda Unida y Podemos. Incluso algún candidato electo, como la diputada socialista Gracia Canales tampoco faltó a la cita.
Los sindicatos convocantes, CCOO y UGT han valorado la participación y han insistido en la importancia de mostrar la fuerza de los trabajadores y progresistas de este país en medio de dos procesos electorales. Durante todo el recorrido los participantes corearon cánticos reclamando la derogación de la Reforma Laboral y con llamamientos a la clase obrera para que pare frene el avance de la Derecha en nuestro país.
La secretaria provincial de CCOO, María José Mesas, ha insistido en que las "reformas del Partido Popular nos han llevado a un escenario que no puede consentirse por más tiempo, con un reparto muy desigual de la riqueza".
El responsable de UGT, José Azcoitia, ha hecho también un llamamiento a la clase progresista trabajadora. Asegura que "hay que salir a la calle a votar en las próximas elecciones para parar el avance de la derecha".