Fullana: "La educación es clave para prevenir el acoso tanto para la víctima como para el acosador"
Jaume Fullana, director general de Política Educativa en funciones, señala en la SER que la Conselleria de Educación registró el curso pasado 4.400 casos de acoso escolar frente a los 1.500-1.800 que se detectaron en 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHDWB3XY2NJFVN2TRZCLIUD6BQ.jpg?auth=b6517e7084f026b084525f8931b6ad2c42727847cb04820ac34bd894240c2dd7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo / Getty Images
![Archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/JHDWB3XY2NJFVN2TRZCLIUD6BQ.jpg?auth=b6517e7084f026b084525f8931b6ad2c42727847cb04820ac34bd894240c2dd7)
Valencia
La Conselleria de Educación registró el curso pasado 4.400 casos de acoso escolar frente a los 1.500-1.800 que se detectaron en 2015. Este jueves 2 de mayo es el Día Internacional Contra el Acoso Escolar, que ya se produce en primaria y secundaria y contra el que se pretende luchar con el PREVI, el Plan de Prevención de la Violencia y Promoción de la Convivencia, una aplicación informática a la que tienen acceso los equipos directivos de los centro.
Jaume Fullana, director general de Política Educativa en funciones, señala en la SER que "esos 1800 casos de 2015 aumentaron hasta los 4.100 en el curso siguiente, y el pasado curso las incidencias registradas llegaron hasta las 4.400". Pero según señala, "no es que haya más casos, es que se registran más, gracias a la puesta en marcha del PREVI, que entre otras muchas cosas creó hace tres cursos ya las unidades de atención e intervención, una por provincia. Además, en los centros educativos se ha puesto en marcha la figura de un coordinador en igualdad".
Jaume Fullana, director general de política educativa: "En los centros educativis se ha puesto en marcha la figura de un coordinador en igualdad"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fullana indica que "el acoso cada vez mas se produce a través de Internet y las redes sociales", por eso indica que "la lucha contra esta lacra debe implicar a a la familia y a toda la comunidad educativa" porque, en su opinión, "la educación es clave para prevenir el acoso tanto para la víctima como para el acosador".
Jaume Fullana, director general de política educativa: "Es un problema de la sociedad"
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia