La ruta a Cerredo ya está señalizada
El sendero tiene un recorrido de 13,3 kilómetros, con un desnivel de 643 metros

Siguiendo las pistas que marca la ruta se llega a las faldas del pico Cerredo. / Cadena SER

Castro Urdiales
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha señalizado con marcas homologadas de senderismo la ruta al alto de Cerredo, promoviendo este recorrido de gran interés natural y cultural. Se trata de una ruta de 13,3 kilómetros y duración estimada de 4 horas y 15 minutos, con salida desde el casco urbano y llegada a las faldas de este pico de 643 metros, regresando por el mismo sitio salvo una vuelta circular que se hace en la zona más alta.

La ruta está homologada por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada / Cadena SER

La ruta está homologada por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada / Cadena SER
El sendero, catalogado como de interés histórico-artístico, arranca en el polideportivo Pachi Torre y sigue por la conducción de aguas del Chorrillo, Bien de Interés Cultural, para tomar un camino que lleva hasta el camping y de ahí a las ruinas de los Templarios (también BIC). Siguiendo las pistas que marca la ruta se llega a las faldas del pico Cerredo, haciendo cumbre y pudiendo ver el menhir Ilso Grande –arquitectura funeraria del Neolítico- y descansar en el pinar de Cerredo (área recreativa “La Pedrera”).
La ruta a Cerredo está homologada por la Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, y señalizada conforme a los estándares, de forma que se convierta en un recurso turístico para la práctica del deporte. Su trazado se ha realizado gracias al trabajo del personal contratado a través del programa de Corporaciones Locales dirigido a personas desempleadas.

Santiago Redondo Brizuela
Cubre la información de la zona oriental de Cantabria. Se incorporó a la Cadena SER en 2002 y previamente...