Sociedad | Actualidad

Llega el relevo

La alcaldesa entrega los diplomas de los últimos duplos de Formación y Empleo, que tendrán su continuidad esta semana en la siguiente generación

Raquel González entregó los diplomas, acompañada de los directores de los duplos / Cadena SER

Raquel González entregó los diplomas, acompañada de los directores de los duplos

Aranda de Duero

Dieciséis personas, quince varones y una mujer, recibían este mediodía de manos de la alcaldesa de Aranda, Raquel González, los diplomas que acreditan que han realizado satisfactoriamente uno de los últimos duplos de Formación y Empleo impulsados por el Ayuntamiento con el apoyo de la Junta de Castilla y León. La Escuela de Hostelería de Aranda y la Ribera acogía la clausura de estos dos módulos, ‘Muelle de la Estación Chelva II’ y ‘Monte La Calabaza II’, que han contado con 8 alumnos cada uno, contribuyendo a la vez al acondicionamiento de estas instalaciones y a realizar labores forestales, respectivamente.

Foto de 'familia' de la clausura de los duplos

Foto de 'familia' de la clausura de los duplos / cadena SER

Foto de 'familia' de la clausura de los duplos

Foto de 'familia' de la clausura de los duplos / cadena SER

El primero de ellos, que proporciona un certificado ce profesionalidad de pavimentos y albañilería de urbanización, está enfocado a terminar de acondicionar estas instalaciones, que albergan el Museo del Tren, convirtiendo el muelle de carga de la antigua estación ferroviaria en un espacio multicultural para disfrute de la población. El director del duplo comentaba algunas de las tareas que se han llevado a cabo para ello. “Han hecho un pavimentado con hormigón del muelle descubierto, han estado realizando también morteros y hormigones, se ha ejecutado también un tapiado de huecos con bloque y ladrillo perforado, se ha estado enfoscando con mortero de cemento blanco y se ha hecho también un pavimento con losas de granito y adoquines”, comenta Iván González Torca

El otro programa se corresponde en su gran mayoría con el certificado de profesionalidad de repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas, da también continuidad a los trabajos iniciados el año pasado en el monte de la Calabaza al tiempo que ofrece formación en el ámbito forestal.

En este caso, el aprovechamiento abusivo que se ha hecho de la leña de encina ha provocado que se degrade el monte de La Calabaza, que se encuentra actualmente en una fase de reconversión a monte alto en la medida de lo posible. La mayor parte de los trabajos realizados se consideran labores previas a este objetivo. “En lo que eso se consigue, lo que se está haciendo son labores de limpieza en cunetas y cortafuegos, en las que aprenden técnicas de poda, desbroce, apeo de árboles o corta de matorral”, explica su directora, María Sonia Garrachón.

Estas acciones formativas tendrán continuidad en otros nuevos duplos con el mismo número de alumnos, que comienzan este jueves 2 de mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00