La República de la Educación
Pinto acoge un documental y una charla sobre los maestros y los métodos educativos en la II República
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPNPKKMG5I5DE4DQGHWUDFXLA.jpg?auth=23e3b4a388825bf5cd124b16c6d0ec7a022cb1f69ac9681097a4bbdf872d1cd4&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La educación durnate la época de la República Española es el objeto de la charla que acoge Pinto / GettyImages / Bettmann
![La educación durnate la época de la República Española es el objeto de la charla que acoge Pinto](https://cadenaser.com/resizer/v2/TXPNPKKMG5I5DE4DQGHWUDFXLA.jpg?auth=23e3b4a388825bf5cd124b16c6d0ec7a022cb1f69ac9681097a4bbdf872d1cd4)
Fuenlabrada
Este lunes, 29 de abril, la agenda cultural del sur de Madrid nos lleva hasta Pinto, donde se proyecta el documental ‘La República de los maestros’ y se celebra a continuación la charla ‘La educación en la II República’. Acto presentado por Maite Gutiérrez, que tendrá lugar de 18:30 a 20:30 horas, en la Sede del Centro Social Trilce.
En Parla se representará “Con faldas y a lo loco”, a cargo del Colegio Torrente Ballester dentro del programa de la XVIII Muestra de Teatro de los IES, que comenzó el pasado 10 de abril. La función es a las 19:00 horas, en el Teatro Jaime Salom.
En Fuenlabrada hasta el 21 de julio veremos la exposición ‘Personificar el miedo’, de la artista Paula Rego, una de las grandes autoras a nivel internacional que lleva sus pinturas a la sala A del Centro de Arte Tomás y Valiente.