Elecciones 23 de julio

Hora 14 Madrid SurHora 14 Madrid Sur
Actualidad
Elecciones Generales 2019

El sur de Madrid vuelve a confiar en el PSOE

Suma el mayor número de votos en casi todos los grandes municipios salvo Valdemoro, donde gana Ciudadanos

El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la celebración de los resultados electorales en la sede del PSOE en la Calle Ferraz de Madrid / Javier López (EFE)

El candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la celebración de los resultados electorales en la sede del PSOE en la Calle Ferraz de Madrid

Fuenlabrada

El PSOE suma el mayor número de votos en casi todos los grandes municipios del sur de Madrid salvo Valdemoro, donde Ciudadanos ha sido la fuerza más votada. La sangría del PP ha sido especialmente grave porque únicamente en Leganés y Getafe consigue superar en votos a VOX. En Fuenlabrada, Parla, Pinto y Valdemoro, los de Santiago Abascal han sumado más votos. En este último municipio, de hecho, son tercera fuerza incluso por delante de Unidos Podemos. Ciudadanos y Podemos están muy parejos en casi todas las localidades, si bien en Pinto y Fuenlabrada la formación naranja sube a la segunda posición y, junto con la mencionada Valdemoro, supera en votos al partido de Pablo Iglesias.

Los alcaldes de Fuenlabrada, Leganés, Getafe y Valdemoro, los socialistas Javier Ayala, Santiago Llorente, Sara Hernández y Serafín Faraldos, junto al candidato del PSOE en Parla, Ramón Jurado, valoran los resultados electorales

01:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

FUENLABRADA

El PSOE de Fuenlabrada gana 11.400 votos para sumar en torno a 37.600, el 33,7 por ciento del total, y recuperar el primer puesto en votos que perdió en 2016. Por su parte el PP, el más votado hace tres años, pierde 15.000 votos, suma algo más de 12.200 (11 por ciento) y se sitúa como quinta fuerza política, por detrás de VOX, que supera los 14.100 apoyos (12,7 por ciento).

Ciudadanos se convierte en segunda fuerza política en la ciudad con 23.100 votos (20,7 por ciento), 4.800 más que en las últimas generales, mientras Unidos Podemos pierde 4.000 apoyos pero sigue como tercera fuerza con el 18 por ciento de los apoyos totales, 20.100 votos.

La participación ha crecido del 72 por ciento de 2016 al 80 por ciento de 2019.

LEGANES

El PSOE en Leganés gana 11.600 votos, recupera la primera plaza y se aúpa a los 38.800 apoyos, el 34,7 por ciento del total. El PP por su parte pierde casi 14.800 votos y cae de la primera a la cuarta plaza con 15.100 apoyos, un 13,5 por ciento. Consigue aquí superar a VOX, que en Leganés suma casi 12.000 votos, un 10,6 por ciento.

Podemos y Ciudadanos mantienen este orden pero se acercan mucho más: el primero pierde casi 5.000 votos (suma casi 21.300, el 19 por ciento), casi los mismos que suma el segundo para completar 21.000 votos, el 18,75 por ciento.

La participación crece del 74,6 al 80,8 por ciento.

GETAFE

El PSOE fue tercera fuerza hace tres años pero consigue 10.500 apoyos, suma más de 34.000 y alcanza el primer puesto con el 32,5 por ciento. Unidos Podemos se mantiene como segundo partido en la ciudad pero pierde 4.700 votos y baja a las en torno a 21.000 papeletas, el 19,85 por ciento. Ciudadanos es tercera fuerza con casi 20.500 votos, el 19,4 por ciento, 4.700 más que hace tres años.

El resultado del PP sin embargo le lleva a perder 14.000 votos, prácticamente recoge la mitad que en 2016 y aglutina el 13,5 por ciento de los recuentos. Eso le da no obstante para superar a VOX, que se aúpa a los 12.000 votos, el 11,3 por ciento del total.

La participación también sube del 76,6 al 82 por ciento.

PARLA

El PSOE ha conseguido incrementar en 6.000 sus votantes para volver a ser la primera fuerza en uno de sus tradicionales feudos, donde hace tres años fue el tercer partido. Ahora casi llega a los 19.000 votos, el 32 por ciento del total. Empate técnico sin embargo entre la segunda fuerza, Unidos Podemos (11.500 votos, 2.600 menos que cuando fue líder en votos) y Ciudadanos (11.300 votos, 2.000 más que en 2016), ambos con en torno al 19,5 por ciento de apoyos.

Por su parte el PP, que gobierna el municipio desde 2015, se ha dejado casi 7.800 votos, cae a menos de la mitad de las últimas generales y se sitúa en quinto lugar con algo más de 6.000 votos, un 10,4 por ciento del total. Le supera VOX con más de 8.100 apoyos, el 14 por ciento.

Y la participación pasa del 68,6 al 75 por ciento.

VALDEMORO

Ciudadanos vuelve a ser fuerza más votada con casi 9.900 votos, el 24 por ciento del total y 1.600 más que en 2016. La diferencia es ínfima con los casi 9.700 votos del PSOE, que pasa de la cuarta a la segunda posición con 3.800 apoyos más y el 23,7 por ciento. VOX se convierte en tercera fuerza, supera a Unidos Podemos y PP con un total de 8.200 votos, el 20 por ciento del total, muy cerca por tanto de los dos partidos que tiene por delante.

Pierde votos Unidos Podemos, 1.100, alcanzando los 6.200 y un 15 por ciento, pero sobre todo pierde apoyos el PP, que se deja 7.000, pasa del primer puesto al quinto y suma únicamente 5.300 votos, un 13 por ciento del total.

La participación se incrementa del 72,7 al 80 por ciento.

PINTO

El PP, que fue el partido más votado en 2016, pierde unos 4.000 apoyos y cae a la quinta plaza con 3.600, menos de la mitad y el 12,6 por ciento del total. VOX le supera con 4.000 votos, el 13,8 por ciento, y se sitúa como cuarta fuerza política en el municipio.

El más votado vuelve a ser, años más tarde, el PSOE, que suma más de 8.500 votos, el 29 por ciento del total, gracias a los 3.000 votos nuevos con respecto a las últimas generales. Unidos Podemos pierde 1.300 apoyos y pasa de la segunda a la tercera plaza con más de 5.300 votos, el 18 por ciento del total. Por tanto quien le sustituye en esa segunda plaza es Ciudadanos con unos 6.500 votos, el 22,3 por ciento y 1.100 votos más.

La participación crece del 74 al 82 por ciento.

David Callejo

David Callejo

Director de Hora 14 Madrid Sur.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00