La necesaria interacción entre personas y naturaleza
El proyecto 'Simbiosis' busca transformar el territorio de manera sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPWNUAGQ5VMTTPTEJNCNTIPZ6M.jpg?auth=93f9da3a74504174878b721a2712fa72c579c39aef91dff06b42a57c6952aedc&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El proyecto ‘Simbiosis’ busca transformar el territorio de manera sostenible / La Gota
![El proyecto ‘Simbiosis’ busca transformar el territorio de manera sostenible](https://cadenaser.com/resizer/v2/LPWNUAGQ5VMTTPTEJNCNTIPZ6M.jpg?auth=93f9da3a74504174878b721a2712fa72c579c39aef91dff06b42a57c6952aedc)
Alcobendas
Esta semana hablaremos de agroecología y apicultura, de la importancia de cuidar el territorio, no sólo a nivel ambiental, también a las personas que viven en él, su vida y existencia.
Nos vamos a la Sierra Norte, a Torrelaguna, Torremocha, Patones y el Atazar, a conocer un proyecto a largo plazo que quiere transformar el territorio de manera sostenible, luchando contra el cambio climático y cuidando de sus personas.
En 2018, el proyecto SIMBIOSIS arranca con una vertiente científica apoyada por el IMIDRA, la UAM, la FICLIMA, LA GOTA, APISCAM, PIASN y muchos colaboradores locales e internacionales para desarrollar un modelo productivo que no sólo sea bueno para el medio ambiente, sino que lo potencia a la vez que potencia la economía los productores que lo adoptan, hablamos aquí de economía sostenible y conectada.
Conoceremos más sobre ello con Aurélien Salord, coordinador del proyecto Simbiosis, y con el director de El Mundo Ecológico, Antonio Quilis.
Ecología: La necesaria interacción entre personas y naturaleza
12:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles